Estados Unidos es un gran destino para viajar con niños y recorrer sus parques nacionales, parques de diversiones y grandes museos, entre muchas atracciones más.
Sin duda, sería una aventura pero, primero que nada, hay que tramitar la visa americana, un paso engorroso, algo tardado y que puede generar incertidumbre.
Normalmente se expide la visa B2 para hacer turismo.
En Destinos te explicamos qué necesitas para tramitarla.
Leer también Semana Santa: ¿Qué es el Tendido de Cristos en Jalisco?
¿Dónde tramitar la visa americana para menores de edad?
El trámite de la visa B-2 lo deben realizar los padres, madres o tutores legales. Este documento les permite ingresar a Estados Unidos por turismo, visitas familiares o por tratamientos médicos. Aplica para bebés y menores de 18 años.
De acuerdo con el portal de la Embajada y consulados de Estados Unidos en México, el proceso inicia al acceder al Sistema de Visas e Información de Citas del Departamento de Estdos Unidos para descargar un formulario de solicitud de visa para llenarlo y, luego, hacer tu cita.
Las solicitudes de visa y la programación de entrevistas son gestionadas a través del Centro de Atención a Solicitantes (CAS). https://ais.usvisa-info.com
El día de tu cita, tendrás que acudir a estas oficinas para entregar tus documentos. Si es cita de primera vez,deberás acudir a entrevista en la Embajada o en un consulado de México.
¿Cuáles son los pasos para tramitar la visa B2 para menores?
- Completa el Formulario DS-160. Es el primer paso y se hace vía electrónica. Descarga el formato en https://ceac.state.gov/genniv/.
- Paga el documento. Este tipo de visa tiene un costo de 185 USD, es decir, $3,719.38. Puedes pagar en sucursales de Banamex o Scotiabank.
- Agenda una cita. Es posible que algunos menores exenten la entrevista, pero de todas maneras programa una cita en https://ais.usvisa-info.com/es-mx/niv.
Ojo: Los menores de 7 años pueden exentar la entrevista de la visa americana. Pero eso lo confirmará la Embajada después de revisar el formulario DS-160.
El responsable recibirá un correo con instrucciones para la entrega de los papeles en el CAS, donde se recolectará la información biométrica (huellas dactilares y fotografías digitales) de todos los solicitantes, incluidos los menores.
¿Qué documentos necesitas para tramitar la visa americana de un menor de edad?
- Copia del Formulario DS-160
- Fotografía reciente a color (de frente, sin sombrero ni filtros).
- Acta de nacimiento.
- Pasaporte vigente del menor.
- Visa vigente de los padres.
- Carta de autorización notariada, si solo uno de los padres estará presente en la entrevista.
- Prueba de custodia legal si solo uno de los padres tiene la patria potestad (por ejemplo, acta de nacimiento, sentencia judicial, defunción, etcétera).

Viajar con niños no es tarea fácil, pero tener su visa americana puede abrirle un mundo de oportunidades a tu familia.
Leer también Semana Santa: Cuánto cuestan las casetas de CDMX a Acapulco
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters