Perder o sufrir el robo de tu en el extranjero puede convertirse en una pesadilla. Aunque para estas situaciones existe un "pasaporte de emergencia".

Este documento permite a las y los mexicanos salir del país en el que se encuentran y regresar al suyo durante una urgencia comprobada.

Se entrega el mismo día en que se solicita, pero su vigencia es limitada; además, no sustituye al pasaporte ordinario. Si por alguna razón lo necesitas, te decimos cuáles son los requisitos.

Para tramitar un pasaporte mexicano de emergencia debes acudir a la Sección Consular o Embajada de México en el país que te encuentres. Foto: SRE
Para tramitar un pasaporte mexicano de emergencia debes acudir a la Sección Consular o Embajada de México en el país que te encuentres. Foto: SRE

Leer también

¿Cuáles son los requisitos para el pasaporte mexicano de emergencia?

¿En qué emergencias aplica? Por ejemplo, si estás en el extranjero y sufres el robo o extravío de su pasaporte mexicano, puedes comenzar la solicitud para reponerlo inmediatamente y así continuar tu viaje o retorno a México.

Es importante mencionar que cada embajada tiene sus lineamientos específicos, pero los documentos clave y que solicitan en la mayoría de los países son:

  • Formato de solicitud debidamente llenado; se encuentra en https://embamex.sre.gob.mx/espana/images/formatoOP5.pdf
  • Acreditar la nacionalidad mexicana con acta de nacimiento, carta de naturalización o declaratoria de nacionalidad.
  • Identificación oficial con fotografía, como INE, matrícula consular, cartilla militar o credencial profesional.
  • Original y copia de la denuncia por robo o extravío, levantada ante la policía de donde ocurrieron los hechos.
  • Pruebas de urgencia como boletos de avión, constancias médicas, comprobantes de trámites migratorios o citatorios oficiales.
  • En el caso de menores de edad, se requiere la presencia de ambos padres (o tutor legal) con identificaciones oficiales y acta de nacimiento mexicana del infante.
El pasaporte de emergencia se entrega el mismo día en que se solicita. Foto: Pexels
El pasaporte de emergencia se entrega el mismo día en que se solicita. Foto: Pexels

¿Cómo solicitar un pasaporte mexicano de emergencia?

Este se solicita de manera presencial en la Sección Consular o Embajada de México del país en el que te encuentres. Antes de acudir, te recomendamos visitar su sitio web para conocer las ubicaciones de las oficinas.

Una vez que juntaste tus documentos y ya sabes a dónde acudir, los siguientes pasos son:

  • Agenda una cita en el sistema MiConsulado https://www.miconsulado.sre.gob.mx/ o mediante el correo electrónico de la Sección Consular o Embajada de México en el país que corresponda.
  • Acude a la cita de manera puntual y con todos los documentos; lleva original y copia por si las dudas. Ese mismo día te tomarán los datos biométricos: foto, huellas y firma.
  • Paga tu pasaporte de emergencia. El costo varía en cada país.
  • Recibe tu documento al instante.

Consideraciones

Recuerda que el pasaporte mexicano de emergencia es para situaciones inesperadas; por lo mismo, no se puede renovar. Al vencer, deberás solicitar tu pasaporte ordinario.

También considera que en algunos países el costo puede incluir un cargo adicional. Por ejemplo, la Embajada de México en Australia agrega el 30% sobre su valor total.

Finalmente, la Secretaría de Relaciones Exteriores indica que la vigencia de este documento puede variar entre un mes y un año, dependiendo de la magnitud de la emergencia.

El pasaporte mexicano de emergencia puede salvarte en caso de robo o pérdida. Foto: Pexels
El pasaporte mexicano de emergencia puede salvarte en caso de robo o pérdida. Foto: Pexels

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses