[Publicidad]
Al norte de Michoacán se encuentra Tlalpujahua de Rayón, uno de los rincones más encantadores de México. Este pueblo mágico es famoso por su producción artesanal de esferas navideñas de vidrio soplado, a lo largo del año. Por eso, es conocido como "el pueblo de la eterna Navidad".
Sus calles empedradas, arquitectura colonial y ambiente festivo en esta temporada lo convierten en un gran lugar para una escapada de fin de semana. ¿Sabes cómo llegar desde la Ciudad de México.
Leer también Planetario y proyecciones en el Zócalo de las Ciencias
¿Cuándo es la Feria de la Esfera de Tlalpujahua 2025?
Del 3 de octubre al 17 de diciembre se realiza la Feria de la Esfera de Tlalpujahua 2025. Esta fiesta incluye una villa navideña, un desfile, talleres para elaborar tu propia esfera, el encendido del árbol, venta de cientos de miles de esferas de todos los diseños que te imagines, entre otros adornos, y otras actividades más.
De paso, conoce sus atractivos, como el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, la antigua Mina Las Dos Estrellas o el Parque Nacional Rayón, debes planear tu ruta.
¿Cómo llegar desde CDMX a Tlalpujahua en auto?
De acuerdo con Google Maps, hay dos principales vías para llegar desde la Ciudad de México en auto particular, abarcando una distancia aproximada de 170 a 190 kilómetros:
Opción 1. Duración aproximada: 2 horas con 44 minutos.
- Desde el Eje Central Lázaro Cárdenas, toma la Avenida Insurgentes Norte y continúa hacia la Autopista México-Pachuca (México 85D).
- Posteriormente, sigue por la carretera México 57D, luego por el Arco Norte/México 40D y dirígete por la México 15D rumbo a Michoacán.
- Finalmente, ve a la salida de Tlalpujahua de Rayón. Avanza por la carretera estatal 2 hasta llegar al centro del Pueblo Mágico.
Opción 2: duración aproximada de 3 horas
- Partiendo de la CDMX, accede a la Autopista México-La Marquesa por la Avenida Constituyentes.
- Continúa hacia Toluca y toma la Ruta de la Independencia Bicentenario (México A-6D).
- Sigue por la México 55D y México 15D hasta llegar a la salida de Tlalpujahua. Atravesarás paisajes boscosos característicos del Estado de México y Michoacán.
Toma en cuenta las casetas de cobro en las autopistas. Para que calcules tu presupuesto, el peaje de ida y vuelta es de alrededor de $686 pesos, según el portal "Ruta Punto a Punto" de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Suma el gasto de combustible de tu auto.
¿Cómo llegar a Tlalpujahua en autobús desde la CDMX?
Si prefieres viajar relajado y hasta echarte una pestañita, considera la opción de llegar a Tlalpujahua en autobús.
En este caso, la ruta más fácil es llegar primero a El Oro, un pueblo mágico del Estado de México. Desde la Terminal Poniente (Observatorio) en CDMX, salen varias corridas.
El trayecto dura alrededor de 2 horas con 30 minutos, aunque puede aumentar por el tráfico y las escalas. El costo del viaje de ida es de $230 por persona, de acuerdo con las tarifas de la empresa TMT-Caminante.
Al llegar a El Oro, toma un taxi a Tlalpujahua; te tomará cerca de 20 minutos llegar a tu destino final.

Ya sea que viajes en auto para disfrutar del paisaje o en autobús para relajarte en el trayecto, Tlalpujahua es un Pueblo Mágico que vale cada kilómetro recorrido.
Leer también Cuándo será la Caminata al Mictlán en el Centro Histórico
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]











