Si este fin no sales de la o si piensas visitar la capital para festejar anticipadamente el , aquí te contamos de 5 lugares y experiencias ideales para que los niños pasen un buen rato.

Concierto especial para niños en el MUNAL

En el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte (MUNAL) se celebrará un recital con cuentos musicalizados, llamado ‘Del mar al sol. Un viaje entre dos mundos’.

Miguel Ángel Villanueva tocará la flauta e Isaac Saúl el piano, mientras Karen Goya narrará historias mágicas. Habrá interpretación de obras de Carl Reinecke y Cécile Chaminade.

Foto: MUNAL
Foto: MUNAL

Toma en cuenta que este concierto se realizará el sábado 26 de marzo a las 11:30 a.m.

La entrada es libre, aunque el aforo estará limitado a 100 personas y los boletos se entregarán en el módulo de informes del museo, sin necesidad de registrarse previamente.

Para mayores informes, visita el perfil de Facebook: “Música INBAL”.

Lee también:

Dinosaurios monumentales en el Bosque de Tláhuac

Hasta el domingo 27 de abril, el Bosque de Tláhuac organiza el Gran Festival de las Niñas y los Niños, en el que se ofrecen distintos espacios interactivos y actividades para las ‘bendis’.

Su principal atractivo es el Mundo Jurásico, con esculturas enormes de dinosaurios, aunque también hay talleres temáticos, feria del libro, shows musicales, fiestas de espuma y otras sorpresas.

Foto: Alcaldía Tláhuac
Foto: Alcaldía Tláhuac

La entrada es completamente gratuita. El evento comienza a las 10:00 a.m. y termina a las 8:00 p.m.

Consulta más detalles en Facebook: “Tláhuac, Renace para tu Bienestar”.

Nuevo parque inflable Libber Jump

A un par de calles de la estación de Metro UAM-I, en el Centro Comercial Iztapalapa, el parque inflable Libber Jump acaba de abrir sus puertas con espacios y atracciones para niños y adultos.

El lugar se compone principalmente de 3 zonas:

  • Infantil: ideal para niños de 1 año en adelante. Cuenta con piscina de pelotas, toboganes y resbaladillas pequeñas y una zona de retos para estimular la motricidad.
  • Junior: para niños de hasta 9 años. Esta área es más grande, así como sus juegos, piscina de pelotas, circuito de triciclos, toboganes y otros espacios interactivos.
  • Adultos: para mayores de 9 años. Sus atracciones son de mayores dimensiones y extremas, como una zona de saltos libres, muros de escalar, retos aéreos, resbaladillas y toboganes de gran tamaño, canchas deportivas e incluso un ring de box.

Además, Libber Jump ofrece una área de realidad virtual con 3 experiencias distintas y establecimientos de comida rápida.

Los costos de ingreso suelen variar dependiendo el día y el paquete a elegir, pero van desde los $129 pesos por tiempo ilimitado en la zona infantil y hasta los $399 pesos por tiempo ilimitado en la zona junior y adultos.

Abre de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 8:00 p.m. y los fines de semana y días festivos de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.

Más información en la página web: libberjump.com

Zocalito de las Infancias en el Zócalo

Del viernes 25 de abril y hasta el miércoles 30 de abril, el corazón de la CDMX, el Zócalo, se convertirá en el ‘Zocalito de las Infancias’, un evento con juegos y actividades especiales para los niños.

La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México informó que habrá figuras de dinosaurios gigantes, un mega inflable, tirolesa, obras de teatro, actividades deportivas y culturales, talleres interactivos, función de lucha libre e incluso la proyección de la película Flow.

Foto: Sectur CDMX
Foto: Sectur CDMX

La entrada es libre y las actividades comienzan a las 10:00 p.m. y terminan a las 6:00 p.m.

Consulta más información en el Facebook: “Secretaría de Turismo de la Ciudad de México”.

Paseo en bicicleta por el Bosque de Chapultepec

El Bosque de Chapultepec es uno de los sitios consentidos por los chilangos y foráneos para pasar el rato, aunque en este caso te proponemos conocerlo de una forma distinta: en un tour en bicicleta.

Chaa’ México es una touroperadora especializada en recorridos en bici y la responsable de armar este recorrido que visita algunos de los sitios más emblemáticos de Chapultepec.

Foto: Bosque de Chapultepec
Foto: Bosque de Chapultepec

Pedaleando llegarás al Museo de Arte Moderno, el Castillo de Chapultepec, el Museo Cárcamo de Dolores, el Audiorama y las escaleras utilizadas por el emperador Maximiliano y la emperatriz Carlota, el Complejo Cultural Los Pinos y el Café Passmar y, finalmente, la línea 3 del Cablebús, desde donde podrás tomar fotos increíbles del bosque urbano más grande de la CDMX.

Lee también:

Toma en cuenta 3 puntos importantes del tour: se hacen paradas en cada lugar para entrar y conocerlos; se recorren de 13 a 15 kilómetros y es apto para mayores de 10 años.

El costo es de $1,200 pesos por persona e incluye guía, bicicleta, casco, hidratación, entradas a los lugares mencionados, seguro contra accidentes y apoyo en fallas mecánicas.

Reserva al Whatsapp: (55) 2320 3899.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses