Desde diciembre de 2023, el ya había expresado su voluntad de ser enterrado en la y no en El Vaticano, como casi todos los papas.

Según lo dicho por el primer sumo pontífice latinoamericano, guardaba una conexión especial con este antiguo templo de Roma, una auténtica joya arquitectónica y hogar de algunas de las reliquias más importantes para el catolicismo.

En Destinos te contamos cómo es la Basílica de Santa María La Mayor, la que será la última morada del papa Francisco.

¿Dónde está la Basílica de Santa María La Mayor?

La Basílica de Santa María La Mayor se encuentra en la cima del Monte Esquilino, entre la Piazza de Santa María Maggiore y la Piazza dell’ Esquilino, en la ciudad de Roma.

Foto: Nick Castelli. Unsplash
Foto: Nick Castelli. Unsplash

Está a un par de calles de Roma Termini, la estación de trenes más grande e importante de la ciudad, a unos 10 minutos en auto del Coliseo Romano y a unos 20 minutos desde El Vaticano.

¿Por qué el papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María La Mayor?

La principal razón por la que el Papa Francisco eligió ser enterrado en la Basílica de Santa María La Mayor es por su devoción a la Virgen María, siendo este el recinto mariano más importante del mundo.

Lee también:

Francisco declaró que cada vez que visitaba Roma acudía a la basílica para rezar los domingos en las mañanas.

Incluso, al día siguiente de haber sido designado como papa, fue el primer templo que visitó para rezar durante algunos minutos.

Foto: Facebook "Basilica Papale di Santa Maria Maggiore"
Foto: Facebook "Basilica Papale di Santa Maria Maggiore"

De acuerdo con lo dicho por el papa Francisco al periodista español Javier Martinez-Brocal, su lugar de sepultura estará a un lado de la escultura de la Reina de la Paz (la Virgen María), en una puerta que da a un cuarto que usaban para resguardar candelabros.

Además, la eligió como señal de humildad, ante la fastuosidad que desborda la Basílica de San Pedro en El Vaticano.

Aunque aún no se sabe la fecha exacta del entierro, se suele hacer entre 4 y 6 días después del fallecimiento. En este caso, se prevé que sea el viernes 25, sábado 26 o domingo 27 de abril.

  • No será el único papa enterrado en la basílica, ya que en ella se encuentran los restos de Honorio III, Nicolás IV, San Pío V, Sixto V, Papa Clemente VIII y Clemente IX.

¿Cuál es el origen de la Basílica de Santa María La Mayor?

De acuerdo con la tradición oral, en agosto del año 352 de nuestra era, el patricio Giovanni (poseedor de tierras y ciudadano de Roma), su esposa y el papa Liberio tuvieron un sueño en el que la Virgen María pidió construir una iglesia en su honor, en un lugar que indicaría con un milagro.

Al día siguiente (5 de agosto), en pleno verano, el monte Esquilino amaneció cubierto de nieve, por lo que Liberio delimitó la zona para la construcción del templo, que aún tardó algunos años más.

Foto: Facebook "Basilica Papale di Santa Maria Maggiore"
Foto: Facebook "Basilica Papale di Santa Maria Maggiore"

Por ese motivo, cada 5 de agosto se conmemora el ‘milagro de la nieve’ con un ritual especial: durante la misa de mediodía, del techo se dejan caer millones de pétalos blancos.

¿Cómo es la Basílica de Santa María La Mayor?

La Basílica de Santa María La Mayor es una de las 4 basílicas mayores y una de las 5 basílicas patriarcales de Roma, junto con las de San Pedro, San Juan de Letrán, San Pablo Extramuros y San Lorenzo Extramuros.

Al mismo tiempo, es el principal templo mariano del mundo y una de las iglesias más antiguas, ya que fue edificada sobre un templo pagano dedicado a Cibeles (antigua diosa de la fertilidad), por orden del papa Sixto III en el año 432 de nuestra era.

  • Desde 1990, la Basílica de Santa María La Mayor fue incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Debido a su antigüedad, ha tenido diversas intervenciones arquitectónicas, por lo que su diseño es ecléctico, con una mezcla de estilos que van desde el paleocristiano, romano, bizantino, renacentista y barroco.

Foto: Facebook "Basilica Papale di Santa Maria Maggiore"
Foto: Facebook "Basilica Papale di Santa Maria Maggiore"

Su exterior es más sobrio en comparación al templo anterior. La entrada principal se compone de un pórtico barroco de 5 aberturas inferiores y 3 superiores, en cuyo interior se encuentra la Logia de las Bendiciones, con mosaicos del siglo XIII que relatan la leyenda de la construcción de la basílica.

Destaca su inmenso campanario medieval de 75 metros de altura, elaborado con ladrillos.

Por dentro, su nave central está flanqueada por 40 columnas jónicas. Alrededor, lucen diversas obras de arte de distintas épocas, de artistas como Jacopo Zucchi, Arnolfo di Cambio, Baldassare Croce, Domenico Beccafumi o Lorenzo Bernini, por mencionar algunos.

Los techos, pisos y paredes están recubiertos de mármol de colores con relieves y diseños estilo cosmati; frescos y esculturas renacentistas; pinturas romanas con escenas del Antiguo Testamento; un techo artesonado con oro (presuntamente del primer cargamento llegado de América); un arco del triunfo con mosaicos que datan del siglo V y otro gran mosaico medieval del siglo XIII.

Foto: Facebook "Basilica Papale di Santa Maria Maggiore"
Foto: Facebook "Basilica Papale di Santa Maria Maggiore"

La Basílica de Santa María La Mayor cuenta con 2 capillas ‘gemelas’: la Sixtina, con los monumentos funerarios de los papas Sixto V y San Pío V, y la Paulina, donde se resguarda la pintura Salus Populi Romani (el icono mariano más importante del mundo), con más de 1,000 años de antigüedad, atribuida al apóstol Lucas.

  • Dentro de la basílica también se encuentra la Sala de Papas, un panteón con restos de cardenales, papas y la familia real de España, así como una escalera de caracol sin columnas, elaborada por Bernini.

Debajo del altar mayor de la basílica se encuentra la Gruta de la Natividad o Cripta de Belén, donde reposan los restos de San Matías, San Jerónimo y el escultor Lorenzo Bernini, así como las reliquias de la Sagrada Cuna, dentro de un relicario de cristal y oro con fragmentos de madera y paja del pesebre de Jesús.

Además, en la Basílica de Santa María La Mayor hay una parte subterránea que muestra frescos, azulejos, grafittis y estructuras previas a la edificación del templo y un museo dividido en 3 salas que exhiben pinturas, grabados y demás artículos ligados al edificio.

Lee también:

¿Se puede entrar a la Basílica de Santa María La Mayor?

La Basílica de Santa María La Mayor abre todos los días de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y la entrada es gratuita.

Foto: Facebook "Basilica Papale di Santa Maria Maggiore"
Foto: Facebook "Basilica Papale di Santa Maria Maggiore"

Sin embargo, hay que pagar un boleto para entrar al museo, la Logia de las Bendiciones, la Sala de los Papas, la Escalera Bernini y las excavaciones arqueológicas.

Los costos son variables: desde los 5 euros ($113 pesos mexicanos) hasta los 7 euros ($158 pesos mexicanos) por persona.

Más información en su página web oficial: basilicasantamariamaggiore.va/es.html

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses