Más Información
El Centro Histórico de la Ciudad de México está repleto de joyas culturales, y muchas son de acceso gratis.
Ya sea que quieras conocer el legado de Carlos Monsiváis, admirar arte virreinal o recorrer la historia de la medicina en México, en Destinos te dejamos 5 museos que vale la pena visitar y no te harán "romper el cochinito".
Leer también Qué hacer en el Centro Histórico de CDMX en fin de semana
1. Museo del Estanquillo
Ubicado en el emblemático edificio La Esmeralda, en la esquina de Isabel la Católica y Madero, este museo alberga la fascinante colección del periodista y escritor Carlos Monsiváis.
Fotografías, caricaturas, documentos históricos y maquetas cuentan la historia del México que tanto amó y documentó este cronista capitalino.
Además, tiene una terraza-cafetería donde puedes echarte un cafecito con vista al Centro Histórico.
- Ubicación: Isabel la Católica 26, Centro Histórico.
- Horario: martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

2. Museo de la Medicina Mexicana
¿Te gustaría saber cómo se hacían las cirugías antes de la anestesia o qué herramientas usaban los médicos del siglo XIX? Este museo tiene todas las respuestas.
Se encuentra en el Antiguo Palacio de la Inquisición, un edificio con una historia oscura y fascinante.
Sus exposiciones muestran desde prácticas médicas prehispánicas hasta los avances modernos en salud, donde cualquier aficionado de esta disciplina quedará fascinado.
Podrás admirar instrumentos médicos antiguos, representaciones artísticas de procedimientos quirúrgicos y conocer las figuras más destacadas de la medicina mexicana.
- Ubicación: República de Brasil 33, Centro Histórico.
- Horario: lunes a domingo de 9:00 a 18:00 horas.
3. Museo Archivo de la Fotografía
A unos pasos del Templo Mayor se encuentra este museo que es una auténtica "máquina del tiempo", pues te lleva por la historia visual de la CDMX a través de un vasto acervo fotográfico.
Aquí encontrarás imágenes de las primeras avenidas empedradas hasta los rascacielos modernos, pasando por los días de gloria de los tranvías y los mercados al aire libre.
El recinto en sí, la Casa de las Ajaracas, es una joya arquitectónica con una fachada que te transporta a la época virreinal.
- Ubicación: República de Guatemala 34, Centro Histórico, CDMX.
- Horario: martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

4. Museo Nacional de Arte (Munal)
Si te gusta el arte, aquí podrás ver obras de los grandes maestros mexicanos como José María Velasco y Saturnino Herrán.
El Museo Nacional de Arte (Munal) se ubica en un edificio neoclásico impresionante y resguarda una de las colecciones más importantes del arte mexicano, desde la época virreinal hasta el siglo XX
En sus salas también se exhiben obras de Germán List Arzubide (1898-1998) y una Gliptoteca con esculturas. La entrada es gratuita solo los domingos.
- Ubicación: Tacuba 8, Centro Histórico, CDMX.
- Horario: martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

5. Museo de la Ciudad de México
Justo en el corazón del Centro Histórico, este museo se encuentra en un imponente palacio barroco del siglo XVIII que por sí solo vale la pena la visita.
Aquí podrás conocer la historia de la CDMX desde sus raíces prehispánicas hasta su evolución como una de las metrópolis más vibrantes del mundo.
Sus salas están repletas de artefactos, documentos y exposiciones que revelan cómo ha cambiado nuestra capital a lo largo de los siglos.
Sin duda, es una visita obligada para quienes aman la historia y la identidad de CDMX. La entrada también es gratis los domingos.
- Ubicación: Pino Suárez 30, Centro Histórico, CDMX.
- Horario: Martes a domingo de 10:00 a 17:30 horas.

Ya no hay excusa para no salir a turistear por el Centro Histórico. Estos museos gratuitos te ofrecen una dosis de cultura sin vaciar tu cartera.
Leer también En qué temporada hay más sargazo en Quintana Roo
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters