Más Información
Se acerca el Día del Niño y distintos museos y centros culturales de la CDMX “adelantarán” los festejos con actividades especiales para las infancias, tales como espectáculos circenses, conciertos, proyección de cortos, festivales y más.
En Destinos te proponemos 5 sitios para que te lances con los chamacos y disfrutes de estas experiencias.
Papalote Museo del Niño
En la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, el Papalote Museo del Niño es uno de los mejores sitios para que los pequeños aprendan y se diviertan. Este año, con motivo del Día del Niño, se celebrará el Papalote Fest, un evento lleno de actividades especiales.
Por ejemplo: talleres interactivos para fomentar la curiosidad y creatividad, convocatoria para reciclar artículos y apoyar a la Alianza Anticáncer Infantil, dinámicas con marcas aliadas, personajes especiales invitados, proyecciones en la mega pantalla y el estreno de un nuevo corto en su enorme Domodigital.

El Papalote Fest se celebrará del 30 de abril al 4 de mayo, en horarios de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Actualmente se encuentran en la fase anticipada de boletos, por lo que la entrada tiene un costo de $252 pesos por persona, aunque a partir del 30 de abril será de $280 pesos y solo se venderán en taquilla.
Más información en la página web: papalote.org.mx
Lee también: Día del Niño: cuándo será el concierto sinfónico de Disney
Museo de Arte Popular
La artesanía mexicana es bellísima, llamativa, colorida y diversa. Hay textiles, cerámica, joyería, orfebrería e incluso juguetes que son auténticas obras de arte, las cuales puedes observar con detenimiento en el Museo de Arte Popular (MAP).
Justo en este recinto en el corazón de la CDMX, desde febrero y hasta junio se ofrecen talleres para niños en los que, guiados por un artesano o artesana, se crean distintas figuras utilizando diversos materiales y técnicas.
Cada sábado y domingo de abril, de 12:00 p.m. a 2:00 p.m., habrá 2 talleres con motivo de algunas tradiciones de Semana Santa. El primero lo impartirá el artesano Emmanuel Vázquez y será para elaborar un Judas de cartonería y el otro será guiado por la artesana Samantha Escamilla para hacer un títere de diablito con materiales textiles.

La entrada al museo tiene un costo de $60 pesos por persona (domingos gratis) y los talleres cuestan $80 pesos por día y por persona (incluye material).
Considera que el cupo es limitado a 10 niños por día y por taller.
El MAP se encuentra en la Calle de Revillagigedo #11, en el Centro Histórico de la CDMX, muy cerca de la estación Juárez del Metro.
Más información en Facebook: “Museo de Arte Popular”.
Museo Nacional de las Culturas del Mundo
También en el Centro Histórico de la CDMX, el Museo Nacional de las Culturas del Mundo y el Festival SMMX Stop Motion MX organizarán el ciclo de cine “Animaciones fantásticas”.
Entre los títulos más destacados están: El cadáver de la novia de Tim Burton, El Principito de Mark Osborne, Viaje a la Luna de George Méliès, Fantástico Sr. Fox de Wes Anderson o El Gran Gorila de Ernest B. Schoedsack, por mencionar algunos.

Las funciones se realizarán cada miércoles de abril, a partir de la 1:00 p.m. en la Sala Intermedia del museo. La entrada es libre, aunque el cupo estará limitado a 25 personas.
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo se encuentra en la Calle Moneda #13, a espaldas del Palacio Nacional.
Más información en Facebook: “Museo Nacional de las Culturas del Mundo” y al correo: laura_luna@inah.gob.mx
Centro Nacional de las Artes
El Centro Nacional de las Artes (CENART) también contará con distintas actividades para niños durante abril:
- Síndrome de Clown: obra de teatro de la compañía Las Primadonnas, en la que aparecen algunos actores con discapacidad intelectual. La historia se basa en un payaso que entra a un mundo increíble donde la importancia del respeto e inclusión gracias a una caja musical. Temporada del 4 al 12 de abril en diferentes horarios. Entradas en $150 pesos por persona.
- Los Animariachis y la caja mágica de la música: Un grupo de animales músicos presentan un espectáculo que fusiona el teatro y animaciones multimedia. Se llevará a cabo el 5 de abril a la 1:30 pm. El costo de entrada es de $200 pesos por persona.

- Conteniños: Concierto interactivo en el que se cantan cuentos con botargas y otros personajes infantiles. 6 de abril a la 1:30 p.m. Boletos en $200 pesos por persona.
- Fandango Trupetero: show de la Compañía Teatral La Trouppe con títeres, payasos y extraterrestres. 12 y 13 de abril a la 1:30 p.m. Desde $200 pesos por persona.
- Danza bebé: Concierto didáctico con música clásica en la que niños de 2 a 5 años podrán bailar libremente en el escenario. 27 de abril a la 1:30 p.m. Boletos en $100 pesos por persona.
El CENART está al sur de la CDMX, específicamente en la Avenida Río Churubusco #79, Coyoacán, a unas calles de las estaciones General Anaya o Ermita de la línea 2 del Metro.
Más información en Facebook “Centro Nacional de las Artes México”.
Lee también: Turibús: lánzate al tour de hamburguesas en CDMX
Universum, Museo de las Ciencias
Unos 20 minutos más al sur del CENART, en plena Ciudad Universitaria de la UNAM, el Universum, Museo de las Ciencias y sus 13 salas permanentes con actividades interactivas sobre la ciencia y la tecnología son ideales para una divertida visita familiar.

Además, en el teatro del museo se presenta “El circo de las ciencias”, un espectáculo circense en el que un faquir y un payaso explican diferentes fenómenos físicos con actos increíbles y una buena dosis de humor.
Las funciones se realizan todos los sábados a las 12:30 p.m. y tienen un costo de $100 pesos por persona, aunque hay un combo de $150 pesos por persona que incluye entrada al museo.
Para más información y boletos, entra al sitio web: universum.unam.mx
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters