En la Ciudad de México y el Estado de México, el uso de portaplacas inadecuados puede resultar en multas significativas establecidas en el Reglamento de Tránsito. En últimas fechas, las autoridades han reforzado la vigilancia en torno a este tema, aplicando sanciones a quienes utilicen modelos que obstruyan parcial o totalmente la visión de las matrículas. Esto ha generado dudas entre los automovilistas sobre cómo asegurarse de cumplir con la ley.

Algunos dueños de vehículos han notado que pueden ser sancionados incluso con los portaplacas que venían con sus vehículos de agencia, y han optado por deshacerse por completo de los portaplacan, ignorando los beneficios que pueden tener. . A continuación, te presentamos opciones de portaplacas permitidos, desde los más económicos en menos de 200 pesos hasta opciones premium y más duraderas, te decimos dónde cómprarlos y te explicamos cómo instalarlos correctamente.

Este artículo contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, podríamos recibir una comisión sin costo adicional para ti.

¿Qué dice el reglamento de tránsito sobre los portaplacas y cuál es la sanción?

El Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México y el Estado de México no menciona directamente a los portaplacas, en cambio, establece que las placas de los vehículos deben ser completamente visibles y legibles en todo momento. De acuerdo con el artículo 45, fracción I, inciso B del Reglamento de Tránsito de la CDMX, cualquier objeto que obstruya la visibilidad de la matrícula puede derivar en una infracción.

En Jalisco, donde también se sanciona impedir la visibilidad de las placas, las autoridades compartieron esta guía / Foto: Gobierno de Jalisco
En Jalisco, donde también se sanciona impedir la visibilidad de las placas, las autoridades compartieron esta guía / Foto: Gobierno de Jalisco

A partir del 1 de febrero de 2025, las multas en la CDMX por portar placas tapadas u obstruidas oscilan entre 10, 15 y 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, es decir, ya que en 2025, esta unidad tiene un valor de 113.14 pesos, la multa oscila va de los $1,131.40 a $2,262.80 pesos. Además, los vehículos que no cumplan con esta norma pueden ser remitidos al corralón, lo que implica costos adicionales y trámites engorrosos para su recuperación.

En el Estado de México, el uso de portaplacas que impidan la correcta identificación del vehículo también puede resultar en sanciones similares.

Por ello, es fundamental elegir un portaplacas adecuado que no interfiera con la visibilidad de la matrícula y evitar modificaciones que puedan derivar en sanciones. Además de cumplir con la ley, asegurarse de que las placas sean legibles contribuye a la seguridad vial y a la identificación de vehículos en caso de emergencias o delitos.

Opciones de portaplacas permitidos y dónde adquirirlos

Opción económica: Portaplacas de menos de 200 pesos

Si buscas una opción accesible y conforme a la ley, el portaplacas de silicona universal es ideal. Este modelo, disponible por menos de **$200 pesos**, ofrece:

  • Diseño simple: No cubre ningún elemento de la matrícula.
  • Material flexible: La silicona resistente protege contra golpes y vibraciones.
  • Fácil instalación: Compatible con la mayoría de los vehículos.

Opción duradera: Portaplacas de acero inoxidable

Para quienes buscan mayor durabilidad, el es una excelente elección. Este modelo destaca por:

  • Resistencia a la corrosión: Ideal para climas húmedos o salinos.
  • Estructura robusta: Ofrece una sujeción firme y estable.
  • Estética elegante: Aporta un toque sofisticado al vehículo.

Opción premium: Portaplacas de silicona de alta calidad

El ofrece una combinación de flexibilidad y resistencia. Sus características incluyen:

  • Material de alta calidad: Silicona resistente a la intemperie y a los rayos UV.
  • Ajuste perfecto: Diseñado para adaptarse sin problemas a la mayoría de las matrículas estándar.
  • Variedad de colores: Permite personalizar el aspecto del vehículo.

Opción con estilo: Portaplacas de colores personalizables

Si además de funcionalidad buscas darle un toque único a tu vehículo, el es una excelente opción. Este modelo se distingue por:

  • Diseño colorido: Disponible en varios colores para combinar con tu auto.
  • Material de alta resistencia: Hecho de silicona flexible y duradera.
  • Fácil instalación: No requiere herramientas complicadas y mantiene la placa completamente visible.

¿Cómo cambiar el portaplacas de tu vehículo?

Reemplazar el portaplacas es un proceso sencillo que puedes realizar siguiendo estos pasos:

  1. Reúne las herramientas necesarias: Generalmente, un destornillador será suficiente.
  2. Retira el portaplacas antiguo: Desatornilla los sujetadores y retíralo con cuidado.
  3. Limpia la superficie: Asegúrate de que no haya residuos o suciedad donde colocarás el nuevo portaplacas.
  4. Coloca el nuevo portaplacas: Alinea correctamente la matrícula y fija el portaplacas con los tornillos proporcionados.
  5. Verifica la instalación: Asegúrate de que la matrícula esté completamente visible y que el portaplacas esté firmemente sujeto.

Beneficios de utilizar un portaplacas

Algunas personas optan por retirar el portaplacas por completo para evitar multas, pero esta solución puede traer más problemas a largo plazo. Sin un soporte adecuado, la matrícula queda expuesta a golpes, vibraciones y desgaste, lo que puede dañarla. Un portaplacas correcto protege la matrícula, además, permite mantener una apariencia ordenada y profesional en tu vehículo sin comprometer el cumplimiento del reglamento de tránsito.

Evalúa tus necesidades y elige el portaplacas que mejor se adapte a tu vehículo y presupuesto.

Este artículo contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, podríamos recibir una comisión sin costo adicional para ti.

 

Google News

TEMAS RELACIONADOS