¿Cuál es el mejor bloqueador solar? Esta es la razón por la que “los mejores según Profeco” tal vez no lo sean tanto

Una investigación reciente en Australia pone en duda cómo determinamos en qué bloqueadores confiar

FOTO: Mikhail Nilov de Pexels
FOTO: Mikhail Nilov de Pexels
Descubre y Compra | 03-07-25 | 22:20 | Actualizada | 03-07-25 | 22:20 |

Elegir el mejor bloqueador solar puede sentirse como buscar una aguja en un pajar: hay opciones para piel sensible, rostro o cuerpo, texturas ligeras, filtros químicos o minerales, versiones resistentes al agua... y mucho marketing. Muchos portales recomiendan "los mejores bloqueadores según Profeco", pero te explicamos por qué esa guía tiene limitaciones y cómo una investigación reciente en Australia pone sobre la mesa un problema serio.

¿Por qué no basta con confiar en “los mejores según Profeco”?

En julio de 2019 la Revista del Consumidor publicó el artículo el estudio sobre 25 protectores solares que todos los medios han citado desde entonces, al hablar de bloqueadores solares "según Profeco".

Esto fue hace seis años, y desde entonces han salido muchos productos, fórmulas nuevas, y los productos analizados pudieron haber actualizado sus fórmulas. Por eso, las recomendaciones basadas sólo en esa información de 2019 podrían estar desactualizadas y no reflejar el desempeño actual real de cada producto.

Además, es importante revisar bien qué analizó Profeco en este estudio y cómo hizo el análisis, y esto está directamente relacionado con el estudio que se realizó en Australia.

¿Qué dice el estudio de Australia y por qué debe importarte?

En junio de 2025, la asociación independiente de consumidores de Australia analizó en un laboratorio 20 protectores con factor de protección solar 50 o 50+ y encontró que 16 no alcanzaban la protección anunciada en su etiqueta. Sólo cuatro productos realmente cumplieron o superaron el FPS 50:

El caso más alarmante fue Ultra Violette Lean Screen SPF 50+, una marca muy popular en el país pero que en registró sólo un FPS de 4.

Muchas de las marcas respondieron citando sus propios estudios de laboratorio con que validaban la veracidad de las leyendas en su envasado.

Esto originalmente a la mitad de esos productos, cuyos procedimientos están siendo cuestionados .

¿Profeco mide el Factor de Protección Solar en laboratorio?

Incluso si consideráramos que los resultados del estudio publicado por la Revista del Consumidor siguen siendo vigentes, habría que verificar qué y cómo se analizó.

El artículo menciona que se analizó:

  • Información comercial
  • Que la información en las leyendas de los productos fuera veraz y comprobable
  • Contenido neto, verificaron la cantidad.
  • Factor de protección solar (FPS) y factor de protección UVA
  • Resistencia al agua

Pero respecto al FPS especifica: "Debido a que la normatividad establece para determinarla eficacia del factor de protección solar, experimentación en personas o experimentos de laboratorio en ambientes controlados que deben equipararse a los resultados en vivo, se revisaron los soportes técnicos presentados por los fabricantes para constatar técnicamente que se cumplía con la declaratoria del FPS conforme a lo establecido por la normatividad".

Es decir, Profeco no aplicó pruebas de laboratorio propias para verificar el nivel real de protección solar. Lo que hizo fue revisar los documentos que las propias marcas entregaron como respaldo, sin una prueba externa adicional que los confirme.

Esto no significa que los bloqueadores analizados por Profeco no sean efectivos, pero la forma en que se hizo el análisis contrasta con estudios como el de CHOICE en Australia, donde se hicieron pruebas reales, en un laboratorio independiente, que luego podrían contrastarse con las presentadas por los fabricantes.

¿Qué puedes hacer para elegir un buen bloqueador?

Para tomar una decisión informada al proteger tu piel, considera lo siguiente:

  • No te quedes solo con lo que dice la etiqueta. Investiga si hay pruebas independientes que respalden lo que promete el producto.
  • Compara la lista de ingredientes activos entre versiones de distintos países, si lo consideraste gracias a una prueba realizada en otro país
  • Prefiere marcas con historial sólido en cumplimiento de su SPF real

Hay quienes sugieren que "el mejor bloqueador es el que sí se usa", para protegerte del daño solar siempre será mejor confiar que algún SPF tiene el producto que estás usando y aplicar bien el producto, en suficiente cantidad y reaplicando frecuentemente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más información