A lo largo del Apertura 2025, los Pumas han recibido un total de 39 tarjetas amarillas, lo que los convierte en el que equipo que más tiene en las 11 jornadas que se han disputado hasta el momento.
Su cuerpo técnico, encabezado por Efraín Juárez, es el que más tarjetas rojas ha visto, con cuatro, por lo que también es el que más tiene de los 18 clubes de la Liga MX.
Para Santiago Trigos, el tema de las tarjetas amarillas y rojas no es un indicativo de que el equipo universitario sea indisciplinado, sino todo lo contrario; para él, significa que juega con un estilo intenso.
“Así es como vivimos el futbol, al 100%, y en un partido no vamos a ir una dividida al 50% a ver qué pasa; tenemos que ir a muerte por cada balón. Entrenamos a una intensidad y jugamos con la misma y es algo que no vamos a cambiar [porque] es un sello que tenemos como grupo”, declaró el volante mexicano.
Lee también Nathan Silva habló sobre lo que significa para Pumas enfrentar a las Chivas
El surgido en las fuerzas básicas auriazules afirmó que, para representar al Club Universidad Nacional, se necesita hacerlo con garra, por lo que seguirán disputando cada pelota con firmeza, sin pensar en el tema de las tarjetas.
“No hay forma de canalizar la intensidad, yo siendo de La Cantera [sé] que en Pumas los partidos se afrontan de diferente manera y creo que todos han entiendo eso y es algo que vamos a seguir haciendo y que no debemos de cambiar porque es un sello de Pumas”, sentenció.
Respecto a las críticas que ha recibido el equipo de Efraín Juárez por el tema de la indisciplina, Santiago Trigos compartió que “es normal”, por la importancia de la institución a la que representan y en el vestidor prefieren enfocarse en el cierre de la fase regular.
“Somos un equipo grande, entonces, para bien o para mal, van a hablar de nosotros; es lo que genera un equipo como Pumas. [Nosotros] estamos trabando para mejorar y cerrar de la mejor manera el torneo”, detalló.
Por su parte, su compañero, Nathan Silva, prefirió no criticar a los silbantes, pero les pidió que tengan más apertura al diálogo con los jugadores.
“De los árbitros, no tengo nada que hablar. [Nosotros] tenemos que hacer nuestro trabajo como profesionales dentro de la cancha, [pero] a veces llegamos para platicar y no están abiertos a escuchar”, externó el defensa central brasileño.
Lee también Pumas pierde a Efraín Juárez tras recibir dura sanción por “emplear lenguaje ofensivo y humillante”
