Después de dar un paso al frente ante la problemática del país con World Aquatics, que le permitió hace unas semanas a los clavadistas mexicanos poder vestir los colores de México en la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara, , director de la Conade habló sobre el método utilizado por las autoridades mexicanas para encontrar solución al difícil problema.

El exclavadista, compartió durante la presentación del World Para Athletics Grand Prix, que el trabajo realizado en la creación de la Federación Mexicana de Clavados y la Federación Mexicana de Natación Artística, es unicamente por el beneficio de los atletas y en total apego con las leyes mexicanas, reafirmando que faltan dos más por crear.

"Están en su proceso como cualquier asociación civil de ir al notario para recibir el RUD. Hoy tienen el reconocimiento de la internacional que es uno de los pasos que pide la ley. Hay dos, la Federación de Clavados, que por más de treinta años la familia acuática quería dividir y la de Natación Artística que se hizo el mismo proceso. Faltarían dos Natación y Polo Acuático", mencionó.

Lee también

Pacheco, quien se mostró feliz por la forma en la que se han hecho las cosas, explicó que luego de la creación de las últimas dos al nivel nacional, todas deberán formar una sola, que será la reconocida al nivel mundial, un modelo que no fue inventado y se encuentra en uso en Estados Unidos y Canadá.

"Todas esas a su vez tendrían que conformar una que permite el reconocimiento a la internacional. Así lo tiene Canadá, Estados Unidos. No es un modelo inventado, es uno que ha funcionado en diferentes países y que México trata de adaptarlo con las leyes mexicanas", finalizó.

Lee también

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios