Más Información

Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps

‘Finito’ López superó la batalla más difícil de su vida; “casi no llego”, dijo en su inducción al Salón de la Fama
La Asociación Inglesa de Futbol (FA,por sus siglas en inglés) determinó la prohibición de las mujeres transgénero en el el futbol femenil a partir de junio. El órgano rector del balompié inglés se adapta a la más reciente sentencia de la Corte Suprema que dictaminó que una mujer está definida legalmente únicamente por su sexo biológico.
Anteriormente la FA había permitido la participación de mujeres trans bajo criterios específicos que iban desde la reducción de testosterona en los cuerpos de las jugadoras hasta la reserva de un criterio propio de la asociación con respecto a seguridad y equidad en el juego.
Se reporta que aproximadamente 10 millones de jugadoras practican futbol de manera recreativa o de base en Inglaterra. La FA solo tiene a 20 jugadoras transgénero registradas; ninguna de ellas participa en el terreno profesional. La Asociación Escocesa de Futbol se unió a la prohibición que entrará en vigor el 1 de junio.
“Entendemos que esto será difícil para las personas que simplemente quieren jugar el juego que aman en el género en el que se identifican, y estamos contactando a las mujeres transgénero registradas que actualmente juegan para explicarles los cambios y cómo pueden seguir involucradas en el juego”, mencionó la FA en un comunicado.
Buscarán apoyarlas en el tema psicológico
El medio británico ITV News pudo saber que la Asociación Inglesa de Futbol ha enviado correos electrónicos a las futbolistas transgénero en donde se ofrecen a pagar hasta seis sesiones de terapia y con información respecto a formas de mantenerse involucradas en el juego, ya sea como preparadoras, entrenadoras o incluso árbitras.