Frustración. La palabra que más se repite en la mente de los aficionados de desde el derechazo de Tristian Blackmon que mató el sueño auriazul de trascender en el plano internacional.

Hablar del último campeonato de índole supranacional para Pumas es remontarse a 1989 cuando vencieron al Pinar del Río de Cuba. Aquella plantilla contaba con grandes nombres como Jorge Campos, Luis García, Claudio Suárez, Manuel Negrete, Alberto García Aspe y el delantero chileno Juan Carlos Vera.

Hoy el presente del conjunto felino es distinto. Aquella garra que se presumía el milenio pasado ha quedado en el olvido. Para Pumas salir a competencia internacional es sinónimo ya de derrota, de fracaso. El miércoles por la noche — en su casa y con su gente — fueron eliminados por los Whitecaps de Vancouver, lo que suma un fracaso más en cuanto a futbol internacional refiere.

Lee también

Universidad Nacional ha perdido el respeto de sus rivales en la zona. Sin embargo, en el cono sur la situación no es distinta. Ya sea en Concacaf Champions Cup, Leagues Cup, Copa Libertadores e incluso Copa Sudamericana, Pumas termina por fallar siempre.

La eliminación a manos del conjunto canadiense abre la oportunidad de revivir los más recientes fracasos de Universidad Nacional en competencias internacionales. Los equipos verdugos del conjunto auriazul abarcan desde lo más alto del continente americano como lo es Canadá, hasta lo más bajo en Argentina.

Fracasos de Pumas en el futbol internacional

Universidad Nacional no logra ganar un torneo internacional (oficial) desde 1989 cuando Jorge Campos, Luis García y Juan Carlos Vera encabezaban su delantera

Lee también

Concacaf Champions Cup

Pumas fue eliminado por los Whitecaps de Vancouver en Ciudad Universitaria en los cuartos de final de la presente edición. Este torneo — y particularmente los rivales de la MLS — se ha convertido en la ‘piedra en el zapato’ del conjunto auriazul.

FOTO: IMAGO7
FOTO: IMAGO7

En 2022 el Seattle Sounders los derrotó en la final por global de 5-2 en la que fue su segunda final perdida. La primera fue en 2005 a manos del Deportivo Saprissa de Costa Rica, quienes los vencieron 3-2 en el marcador global.

Cruz Azul y Monterrey lograron eliminar a Pumas en las ediciones 2010 y 2012, respectivamente. Ambos equipos lograron su pase a la final a costa de Universidad Nacional.

Leagues Cup

El reciente concepto de la Leagues Cup, que enfrenta a equipos de la Liga Mx con clubes de la MLS ha traído amargura para la afición puma. En 2024 el Seattle Sounders los dejó fuera en octavos de final; un año antes Querétaro los eliminó en cuartos de final. En la edición del 2021, León los echó del torneo en la antesala de la final.

Copa Libertadores

Las aventuras de los equipos de la Liga Mx en los torneos a nivel club de la Conmebol terminaron en 2017. Aún así Pumas tuvo la dicha de participar en una de las últimas ediciones.

Foto: AP Photo/Dolores Ochoa
Foto: AP Photo/Dolores Ochoa

Fue en 2016 cuando Universidad Nacional consumó otro de sus fracasos internacionales tras caer en cuartos de final ante Independiente del Valle, de Ecuador. Aquel equipo logró eliminar a Boca Juniors y posteriormente cayó en la final ante Atlético Nacional, todo a costa de Pumas.

Diez años antes, en la edición del 2006, el conjunto felino firmó una lamentable participación quedando eliminado en fase de grupos tras sumar apenas un empate y terminar con un -8 en la diferencia de goles anotados/recibidos. En 2003 fue el Cobreola de Chile quien los dejó fuera en octavos de final.

Copa Sudamericana

Uno de los capítulos más dolorosos de Pumas en competencias internacionales se escribió el 18 de diciembre del 2005. La Bombonera de Buenos Aires era sede de un choque entre clubes históricos de América: Boca Juniors y Universidad Nacional.

FOTO/REUTERS
FOTO/REUTERS

El empate en el tiempo regular y el añadido obligó a los equipos a definir al ganador desde los 11 pasos. Aquella noche los locales se quedaron con la Copa Sudamericana tras las fallas de Leandro Augusto, Joaquín Beltrán y Gerardo Galindo desde el punto de definición.

La sequía internacional de Pumas está por cumplir 36 años. La afición cada vez pierde más la fe cuando de su equipo y las competencias fuera de México (e incluso dentro del mismo país) se trata.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios