El norte de la AFC podría tener al primer tricampeón en su historia si Baltimore logra el título divisional | FOTO: Especial
El norte de la AFC podría tener al primer tricampeón en su historia si Baltimore logra el título divisional | FOTO: Especial

La división norte de la Conferencia Americana (AFC, por sus siglas en inglés) fue rankeada como la segunda más atractiva de cara a la temporada 2025 de la NFL por el mismo sitio web de la Liga. Además de tener en sus filas al mejor quarterback de la NFL (según las elecciones All-Pro) en la figura de Lamar Jackson, alrededor de los cuatro integrantes se están desarrollando interesantes historias.

Los reflectores están en la ciudad del acero. Los Steelers hicieron una fuerte apuesta para conseguir resultados a plazo inmediato y encontraron en el polémico mariscal de campo, Aaron Rodgers la respuesta a sus plegarias.

En el estadio de Ohio, Bengals y Browns buscarán interponerse en el camino de los Ravens que intentarán, este 2025, ser la primera organización que gana tres títulos divisionales en el norte de la AFC.

Lee también

Baltimore Ravens (récord en 2024:12-5)

La explosiva ofensiva es la carta de presentación de unos Ravens que fueron el único equipo en toda la NFL en superar las siete mil yardas totales en el ataque. La peligrosa combinación de precisión y velocidad de Lamar Jackson, sumado al poderoso juego terrestre de Derrick Henry, convierten a Baltimore en un fuerte candidato en la AFC.

Al solido ataque de Baltimore se unirá esta campaña el veterano DeAndre Hopkins, quien a sus 33 años buscará su primer anillo de Super Bowl tras caer con los Chiefs en la última edición ante los Eagles.

Defensivamente John Harbaugh eligió mejorar una defensiva que ya era buena. Los Ravens fueron la mejor defensa contra la carrera en 2024, permitiendo solo mil 361 yardas, pero también se ubicaron como la novena peor contra el juego aéreo.

Para ello reforzaron su perímetro con el dos veces elegido al Pro Bowl, Jaire Alexander quien dejó a los Packers tras siete temporadas en Green Bay. Junto a Marlon Humphrey, Alexander buscará hacer un poderoso tándem en la defensa contra el pase. En la primera ronda del draft se hicieron de los servicios del egresado de la Universidad de Georgia, Malaki Starks, de quien se espera un impacto inmediato.

Lee también

Pittsburgh Steelers (récord en 2024: 10-7)

Posiblemente la historia más grande del 2025 en la AFC sea hasta dónde puede llevar Aaron Rodgers al conjunto de Pittsburgh en esta campaña. Con 41 años, el veterano quarterback deberá generar impacto inmediato en la Ciudad del Acero.

Rodgers firmó únicamente por un año y 13.6 millones de dólares por lo que el panorama en Pittsburgh es claro: quieren el trofeo Vince Lombardi en este 2025. Pese a venir de sus dos peores años como profesional con la organización de los Jets, el egresado de la Universidad de California aún muestra destellos de talento y el liderazgo en el campo que tanto ha carecido el equipo de Mike Tomlin.

Tras la pérdida de su mejor receptor, en la figura de George Pickens, merma lo que pudiera ser un prometedor ataque aéreo para los Steelers. Sin embargo, la oficina trabajó arduamente y trajeron a D.K. Metcalf — proveniente de Seattle — además de Robert Woods.

A la defensiva, Pittsburgh blindó a T.J. Watt con un contrato de tres años y 123 millones de dólares que lo convirtieron en el jugador mejor pagado en toda la NFL, que no es un quarterback.

Lee también

Cincinnati Bengals (récord en 2024: 9-8)

En Cincinnati presumen lo que más de la mitad de las organizaciones en la NFL desearían: un mariscal de campo franquicia. Joe Burrow firmó su mejor año en cuanto a números personales en 2024 y con unos Bengals a medio gas, logró firmar una campaña ganadora.

Sin embargo, nueve victorias no fueron suficientes para un equipo de Cincinnati que se había acostumbrado al protagonismo en la AFC. Las lesiones en ambos lados del balón mermaron al equipo de Zac Taylor que demostró que con un quarterback talentoso, todo es posible en la NFL.

Burrow tendrá de vuelta a su tridente de receptores del año pasado en las figuras de Ja’Marr Chase y Tee Higgins, quienes firmaron extensiones multimillonarias de contrato en la temporada baja; además del ala cerrada Mike Gesicki.

En la defensiva el problema radica en la cuestionable decisión de tomar a Shemar Stewart en la primera ronda del draft. El novato no comenzó nada bien su camino en la NFL con discusiones contractuales con los Bengals, además de un altercado con Burrow durante la semana.

Lee también

Cleveland Browns (récord en 2024: 3-14)

En Cleveland presumen al infame grupo de quarterbacks más peculiar en toda la NFL. Los Browns, fieles a su caótica historia, usaron dos selecciones de draft para elegir a dos mariscales de campo diferentes: Dillon Gabriel y Shedeur Sanders.

No conformes con ello, trajeron de vuelta a la división a Kenny Pickett que viene de ganar el Super Bowl LIX con los Eagles en calidad de suplente. Además, firmaron a Joe Flacco, quien jugó para la organización en 2023, a sus 40 años.

Flacco apunta a ser el elegido para tomar la titularidad gracias a sus casi 200 juegos como titular en la NFL (191) que distan mucho de los 25 que presume Pickett. En este 2025, crucial para continuidad de Kevin Stefanski como head coach, será vital la elección de mariscal de campo.

La peor ofensiva en puntos en la NFL en 2024 no hizo grandes firmar en la ofensiva. Si acaso lo más destacado fue traer a DeAndre Carter de Chicago al cuerpo de receptores, pero el veterano apenas obtuvo 72 yardas por recepción en 2024. Este 2025 no luce nada esperanzador en La Perrera.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios