Que los partidos del América sean transmitidos por plataformas digitales de manera gratuita, también fue su culpa. Miguel Layún, retirado de las canchas en diciembre de 2023, todavía despierta en ocasiones con la nostalgia que vive en el futbolista retirado.
Sin embargo, con la palabra resiliencia tatuada en su antebrazo izquierdo y con la determinación que lo caracteriza, ha lanzado Layv Time, su nuevo proyecto que lo reinventa a él y la forma de ver futbol.
Lee también Así surgió Layv Time, el proyecto de Miguel Layún para ver gratis los juegos del América; esta es su misión
“Soy un fiel creyente de que el atleta profesional, y en general la gente, no estamos preparados para el retiro. Hablando puntualmente, en lo que compete a mi profesión durante muchos años, si uno no está preparado para el retiro, menos lo estás para retirarte a los 35, 36 o 37 años, que es más o menos el rango de edad de los futbolistas profesionales”, explica a EL UNIVERSAL Deportes.
Tomar la decisión de retirarse nunca es fácil, pero el exlateral ya tenía algo en mente y sabe que como todo ser humano “tenía la oportunidad de transformarme y de reinventarme".
![](https://i.ytimg.com/vi/B6Ya2Ued0oY/hqdefault.jpg)
Lee también Miguel Layún, sorprendido con lo hecho por el América; “están dando un masterclass”, asegura
“Tampoco significa que no puedas prepararte para lo que viene y ese fue justo el foco que le quería dar, sabiendo que me iba a doler y sabiendo que hay mañanas en las que despierto nostálgico y triste, extrañando competir al máximo nivel”, agregó el también presidente de la Kings League Americas.
Campeón con el América en tres ocasiones, ha encontrado nuevas pasiones en la vida después del retiro, mismas que lo motivan con idéntica intensidad.
“Empecé a adentrarme en otras cosas, esa llamita que me movía internamente y eso fue lo que me llevó a ir encontrando nuevas pasiones, extrañando todo, pero también con la motivación e ímpetu de crear cosas nuevas”, concluyó.
Lee también Pumas remonta y avanza a octavos de final de la Concacaf Champions Cup; Guillermo Martínez, la figura