Miguel Herrera y Luis Fernando Tena, por el último paso hacia la Copa del Mundo; ya conocen a su rivales

Los mexicanos ya conocen a sus rivales para llegar al Mundial de 2026

FOTO: IMAGO7
FOTO: IMAGO7
Universal Deportes | 12-06-25 | 19:47 | Actualizada | 12-06-25 | 19:47 |

Miguel Herrera, director técnico de Costa Rica y Luis Fernando Tena, entrenador de Guatemala, conocieron sus rivales en la ronda final de la Concacaf, para conseguir un boleto a la Copa del Mundo del 2026.

Panamá-El Salvador y Costa Rica-Honduras afloran entre los choques llamativos de la ronda final de las eliminatorias, después de haberse celebrado el sorteo en la ciudad de Miami, Florida.

Lee también

GRUPO A

Panamá, que quedó como cabeza del Grupo A, se topará cuando enfrente a la selección salvadoreña con el técnico que la llevó a su primera cita mundialista en Rusia 2018, el colombiano Hernán Darío Gómez, ahora timonel de la Selecta.

Esa llave la completan Guatemala, que está al mando del mexicano Luis Fernando Tena desde el 2021, además del equipo de Surinam.

Tena ha sido auxiliar técnico del equipo nacional mexicano en diversas ocasiones y en el 2014 fue el entrenador que llevó al Tricolor a ganar la Copa Oro, el logro más grande dentro del futbol nacional.

Lee también

GRUPO B

En el Grupo B, con Jamaica como el cabeza de la llave, habrá una disputa puramente de equipos caribeños, ya que cayeron a esa zona Bermudas, Curazao y Trinidad y Tobago.

GRUPO C

Costa Rica, al mando del “Piojo” Miguel Herrera, como cabeza del Grupo C, tendrá entre sus rivales a Honduras, un duelo considerado un clásico en la región. Los otros integrantes de esta llave son Haití y Nicaragua.

Herrera ya estuvo como director técnico en un Mundial, cuando dirigió a México en la Copa del Mundo de Brasil 2014.

¿CÓMO SE CLASIFICA?

La ronda final se disputará entre los meses de septiembre, octubre y noviembre. Cada selección se medirá contra sus rivales en partido de ida y vuela, que sumarán seis en total, y el primero de cada grupo se clasificará directamente para sumarse a Canadá, Estados Unidos y México, los coanfitriones de la zona de la Copa del Mundo del próximo año.

Los dos mejores segundos lugares disputarán un repechaje de la FIFA en marzo.

Panamá, Jamaica y Costa Rica, como los mejores clasificados en el ranking de la FIFA, fueron los cabezas de grupo.

Google News

Comentarios

Más información