
Este jueves se llevó a cabo el primer día de actividades de la primera edición del México Riviera Maya Open en Mayakoba. Después de ocho largos años, la LPGA regresó al país y a lo largo de este fin de semana, 144 de las mejores golfistas del mundo en la rama femenil competirán por una bolsa de 2 millones 500 mil dólares.
Entre la extensa lista de jugadoras destacan ocho mexicanas, aunque en la primera ronda el resultado no fue ideal para la gran mayoría. Incluso, la poblana Carolina Rotzinger acabó en el último lugar con una tarjeta de 91 golpes
La mejor ubicada es la hidalguense Manía Fassi, igualada en el lugar 63 de la clasificación general con 75 golpes para una ronda de 3 sobre par gracias a los tres birdies que embocó en los hoyos 4, 11 y 12. Empatadas en la posición 79 se encuentran la chiapaneca María Balcázar y la capitalina Fernanda Lira, ambas con una tarjeta de 4 golpes sobre par. Algunos escalones por debajo, en el puesto 108, está Andrea Ostos Mendoza de Chihuahua, con una tarjeta de 6 golpes sobre el par.
Una de las grandes sorpresas de la jornada fue el complicado arranque de Gaby López, la tres veces ganadora en el circuito y gran favorita del público para este torneo, que terminó el primer día en el puesto 115 con 7 golpes sobre el par de campo, forzando una gran actuación en el segundo día para poder pasar el corte y competir por el título. La amateur de 18 años, Clarisa Temelo, se ubicó en el mismo lugar.
Isabella Fierro la sigue en el puesto 128 con 80 golpes.
El liderato lo comparten Bianca Pagdanganan, Jenny Shin, Chisato Iwai y Brianda Do, las cuatro golfistas con una impresionante ronda de 4 bajo par.
Nación
Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte
Nación
Terremoto en Rusia activa alerta en México; Marina advierte posibles riesgos en costas del Pacífico
Mundo
Se registra sismo de magnitud 8.8 en costa de Rusia; olas de tsunami azotan zonas costeras rusas y gran isla de Hokkaido, Japón
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción