Manuel Lapuente, puede decirse, es uno de los entrenadores más exitosos en la historia de la Selección Mexicana.
Bajo su mando, se ganó la Copa Confederaciones en 1999 que, en esos tiempos, tenía su gran valor y más porque derrotó en la final, efectuada en el entonces llamado estadio Azteca, a Brasil.
Además, se coronó en la Copa Oro de 1998 y realizó una labor aceptable en el Mundial de Francia, llegando a octavos de final, donde cayó ante Alemania.
Con estos logros todos daban por descontado que "El hombre de la boina" siguiera de cara a la Copa del Mundo del 2002, que se efectuaría en Corea y Japón.
Pero ahí es donde metieron la mano los directivos.

Lee También ¿Quién fue Manuel Lapuente, icónico entrenador del futbol mexicano? Hoy falleció a los 81 años
La primera desavenencia fue cuando el equipo olímpico no clasificó a los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
De ahí comenzó el ataque mediático en su contra.
Lapuente quiso realizar microciclos con los jugadores de la Liga, en ese entonces llamada Primera División, lo que no les gustó a los dueños de equipos ni a federativos.
Y los choques con los directivos se acentuaron, sobre todo con el entonces presidente de la Rama, Rafael Lebrija, quien también era presidente deportivo del Toluca.
Es famosa una imagen en donde en un palco en el estadio Azteca, el técnico y el directivo discutieron acaloradamente.
A los pocos días, Lapuente dejó al Tricolor y, en su lugar, entró Enrique Meza.
El resto es historia.
Lee También Manuel Lapuente, el técnico que formó una escuela, el "lapuentismo"
El PRIMER TROPIEZO EN EL TRICOLOR
Manolo Lapuente fue dos veces director técnico de la Selección Mexicana. Pero, en la primera ocasión, tropezó de muy mala forma y le costó el puesto.
El entrenador estaba al mando del equipo nacional que competiría en la Copa Oro 1991, la primera de la historia.
El equipo conformado por gente como Pablo Larios, Alfredo Tena, Gonzalo Farfán, Missael Espinoza, Benjamín Galindo, Carlos Hermosillo y Luis Roberto Alves “Zague” cayó en semifinales ante Estados Unidos (2-0), lo que en ese momento era una grave afrenta.
Lapuente renunció de inmediato y el juego por el tercer lugar, contra Costa Rica, lo dirigió Luis Fernando Tena.

EL CAMINO DE MANUEL LAPUENTE
Manuel Lapuente inició su carrera en el futbol en 1964 jugando con el Monterrey.
Era centro delantero.
También jugó en Necaxa, Puebla y Atlas. Se retiró en 1976 para de inmediato abrazar la carrera de técnico con el Puebla.
También estuvo al mando de equipos como Tigres, Ángeles, Atlante, Cruz Azul, Necaxa y América.


Noticias según tus intereses
[Publicidad]












