Más Información
Desde la fundación de LIV Golf (2022), la “pelea” con el PGA Tour por ver quién domina el mundo de este deporte, no ha terminado.
En 2023 se firmó un acuerdo para negociar una eventual unión entre estas Ligas, pero —desde entonces— no llegan a una solución.
Como consecuencia, los mejores jugadores del mundo no compiten entre sí durante el año, a menos que se encuentren en alguno de los cuatro Majors.
Este fin de semana, LIV Golf llega a la Ciudad de México por primera vez y dos representantes de Torque, el único equipo integrado totalmente por latinoamericanos, como Joaquín Niemann y Carlos Ortiz, alzan la voz sobre el conflicto, en charla exclusiva con EL UNIVERSAL Deportes.
“Llevamos tres años en puro chisme, pero no creo que nos vayamos a unir. Ojalá que se arreglara. Especular en eso es como especular en la bolsa y ver qué dirá [Donald] Trump mañana”, declaró el mexicano Ortiz.
Por su parte, Niemann, el mejor jugador latinoamericano rankeado dentro del circuito saudita, se encargó de señalar las diferencias que existen con el PGA Tour y la visión de llevar el deporte a todas partes del mundo.
“El PGA Tour es increíble y lleva varios años... Son los que han fundado prácticamente el golf, pero nuestra idea es poder llevarlo a todo el mundo, una gira mundial. El PGA Tour está más arraigado en Estados Unidos; nosotros, al final, estamos trayendo eso a la mesa”, declaró el chileno.
El tapatío tiene claro cómo atraer a los detractores de LIV Golf, ya que asegura que es un circuito con gran atractivo, en especial por el peculiar e innovador sistema de competencia con el que cuenta.
“Sigue siendo golf. Es como ver la Liga MX o la española. Creo que lo que va a gustar más es lo que hay alrededor del torneo, porque es un evento enfocado en la gente que lo viene a ver. Aparte del golf, hay eventos gastronómicos, música todo el tiempo, una Fan Zone increíble... Ofrece mucho más de lo que la gente se imagina”, concluyó el jugador mexicano.