Más Información

Familia de José Ramón Fernández publica comunicado tras acusaciones de David Faitelson; “no necesita defenderse”

AVS de Guillermo Ochoa despide a su entrenador a horas de jugarse el descenso; ya tienen nuevo técnico
Pachuca.— De las 15 finales que se han dado en la Liga MX Femenil, solamente en cuatro no han aparecido las poderosas regias. En todas esas, las Tuzas han sido la constante. Lamentablemente, el título se les ha negado.
En este Clausura 2025 buscan su primera estrella y cobrar venganza de aquella final del Clausura 2023, cuando las Águilas les robaron la alegría.
“Veo al equipo tranquilo. Es cierto que para muchas es su primera final, es la primera vez que Pachuca puede ser campeón, pero es futbol. Después de los 180 minutos, no va a pasar nada más que ganar o perder”, declaró Andrea Pereira, líder de las Tuzas.
Pero, en el otro bando, el hambre es enorme. Perder tres de sus últimas cuatro finales ha sido complicado para el ánimo de las azulcrema. No pueden permitirse un descalabro más.
“El equipo está bien, a pesar de todas las dificultades que hemos tenido, que han sido muchísimas, sobre todo en tema de lesiones, como la de Karen Luna, que es una jugadora tan importante que parece ser el escudo del América y sinceramente es una dificultad más en este torneo, que nos ha marcado mucho”, declaró Ángel Villacampa, técnico azulcrema.
La final de la Liga MX Femenil que arranca esta noche no pudo ser más pareja. Las líderes contra el segundo lugar. Dos de las mejores plantillas del circuito.
“Sabemos de las jugadoras que tiene Pachuca, pero algo que nos hace fuertes a nosotras es tener el equipo conectado y siempre jugar colectivamente, aprovechar todas las virtudes que podamos tener”, enfatizó Nancy Antonio, volante del América, para también resaltar la unión que ha ganado el conjunto ante todas las ausencias.