Más Información
Laura Burgos escribió hace unas semanas una página gloriosa en la historia del deporte nacional, al conquistar la medalla de oro en los World Games 2025 que se realizaron en Chengdú, China.
Con una técnica impecable y mucha fuerza sobre el cuadrilátero, la mexicana venció a la polaca Martyna Kierczynska por decisión dividida en los 54 kg, sumando un momento brillante a su trayectoria. El momento, que superó lo hecho por la misma Burgos en Birmingham, Inglaterra en 2022 —edición en la que obtuvo la medalla de plata—, sigue fresco en su memoria, destacando que todo comenzó gracias a un gran trabajo mental.
“Llegué a China con mucha emoción, es un destino increíble, un país muy sui géneris y nos sorprendió. Iba con una mentalidad preparada, sabía lo que tenía que hacer en todo momento. Ellos te reconocen y eso también te da fuerza”, mencionó en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes.
Lee también Laura Burgos, la peleadora de muay thai que fue escritora de historia y hoy las protagoniza
Laura, quien en ese combate se recuperó de un mal primer round, recordó que su alma descansó al ver al réferi levantar su mano tras la pelea.
“La final fue el combate más difícil, fue una pelea en realidad muy cerrada. Sabía que había perdido el primer round, supe que tenía que manejar la pelea. Al final, cuando te levantan la mano, descansa tu alma y pasa la tensión para comenzar a disfrutar en lo más alto”, recordó.
Con lágrimas, Burgos rememoró la premiación en aquella jornada, en la que recordó a su abuelo, quien como coronel del Ejército Mexicano siempre buscó poner el nombre de México en lo más alto. “Me emociona mucho que toda una arena pueda escuchar el himno de México. Siempre es especial, ya que mi abuelo fue coronel y siento que él se sentiría orgulloso de que su nieta esté compitiendo a estos niveles con el trabajo”, finalizó.
Lee también Laura Burgos feliz de generar generar interés por el muay thai en México