Más Información

Liga MX: Horario y dónde ver EN VIVO los partidos de ida de los Cuartos de final del Apertura 2025, HOY 26 de noviembre

La Selección Mexicana se "refuerza" con Isaac del Toro, Yareli Acevedo, Paola Longoria y nueve atletas más rumbo a la Copa del Mundo de 2026
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) y el Sistema Nacional de Formación presentaron el Nuevo Modelo de Formación de Directores Técnicos, con el único fin de impulsar el talento nacional y fortalecer el crecimiento de los estrategas nacionales.
Con un formato piramidal de licencias D, C, B, A y PRO DT, con una vigencia de tres años, la Femexfut buscará aumentar el número de entrenadores mexicanos y, respaldados y avalados por la Concacaf, abrir más puertas a nivel zona.
"Creo que la punta de la pirámide son los clubes de la Primera División, pero para llegar ahí necesitamos agotar todo nuestro esfuerzo ordenado y colectivo", declaró en el evento Mikel Arriola, Comisionando de la Federación Mexicana de Futbol.
Lee también Copa del Mundo: ¿Qué debo hacer si quiero comprar boletos para el Mundial?
"¿Cuál es la gran verdad que tiene México? Es que tenemos un sinnúmero de equipos del Sector Amateur. En el Sector Amateur es donde nace el futbol mexicano. De manera tal que hoy iniciamos un capítulo nuevo del futbol mexicano, sin duda, hay que valorarlo así", agregó el directivo.
Licencias avaladas por la Concacaf, mayor peso a nivel internacional y una formación más sólida, es lo que se presume tendrá este muevo modelo en apoyo a los técnicos ya egresados que busquen actualización y los futuros estrategas.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]









