La Super Copa Roshfrans 2025 se alista para cerrar una edición más, donde el campeonato de tractocamiones es un gran llamativo para la afición que crece poco a poco y el cual cuenta con la participación de Juan Cantú "El Árabe", uno de los referentes dentro de esta categoría del automovilismo.
El Autódromo de Monterrey se convertirá en el templo de velocidad para este fin de semana, donde Cantú llega con toda la intención de cerrar la temporada de gran manera y más porque es en su casa.
"Contento y un poco presionado porque es en mi casa. A tratar de cerrar de lo mejor posible, con un podium, que la gente se vaya feliz y mis patrocinadores", expresó El Árabe en exclusiva con El Universal Deportes.
Lee también: Checo Pérez "dejó" sin trabajo a piloto de F1 al llegar a Cadillac
Así como muchos pilotos, Cantú reconoce el factor Checo Pérez, el cual ha ocasionado mucho mayor interés hacia todas las categorías del deporte motor.
"Como siempre digo, bendito Sergio Pérez. Él nos ayuda, él nos arrastra a mucha gente para que voltee a ver el automovilismo".
Los tractocamiones, una categoría con potencial
Con más de 40 años en el automovilismo, El Árabe sigue en la búsqueda constante de hacer crecer a los tractocamiones, una categoría que sí ha crecido, pero la cual todavía tiene mucho potencial.
"No vamos a la velocidad que quisiéramos, pero gracias a Dios se avanza. Todos los años hemos avanzado, no nos hemos estancado", compartió.
Lee también: Liga MX: ¿Qué necesita el América para avanzar a Semifinales, luego de perder la Ida ante Rayados de Monterrey?
Uno de los factores para poder avanzar en su crecimiento es aumentar el número de pilotos que compiten, al igual que los camiones. En este momento, hay un total de 11, pero para Cantú esta cifra debe de ser mayor.
"Lo ideal de la categoría son 15, lo súper serían unos 20 para que todavía se vea mucho más espectáculo. Con más camiones la categoría sería un boom y llamaría más la atención de los patrocinadores y de la gente".
La visión es clara por parte de Cantú, quien considera que en cinco años estarán en el "top" y tampoco se pone límites porque busca llevar a los tractocamiones a lugares como Panamá o Brasil y Estados Unidos.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












