André Jardine consiguió, en año y medio, lo que otros técnicos alcanzaron en mayor tiempo. El brasileño es actualmente el timonel más laureado en la historia del América (seis) y su palmarés podría crecer en este 2025.
Pero ¿cuál es la fórmula que mantiene a las Águilas en la cima? En entrevista para EL UNIVERSAL Deportes, Israel Reyes recordó los primeros días de Jardine en El Nido.
“Cuando llegó, nos dio una pequeña charla, en la cual planteó sus metas con nosotros... Muy altas, parecían inalcanzables en su momento. Hoy, hemos cumplido, y la principal de esas era tener unión y humildad”, declaró el defensor.
“Teníamos que crear una familia, que hoy en día es más que eso. El vestidor tuvo mucho que ver para lo que hemos conseguido... Ha valido toda la pena”, agregó.
Lee también Israel Reyes, el adolescente que se enojaba por no ser "normal"; hoy goza de las recompensas en América
Tres Ligas MX, un Campeón de Campeones, una Supercopa de la Liga MX y una Campeones Cup, son los logros de Jardine.
En el actual Clausura 2025, son líderes y el sueño del tetracampeonato está latente. Hoy, lo que André habla en Coapa es ley.
“Le creímos a André desde que llegó, en lo que nos planteó, en sus palabras y el proyecto que traía con nosotros... Era algo muy vistoso. Nos hizo saber que así era el plan”, confesó el zaguero.
Reyes se expresa de su estratega como quien habla de su maestro consentido, su mentor o hasta su padre. Más allá de molestarse porque Jardine se metió en todo, en el vestuario saben que —sin él— no hubieran alcanzado tanto.
“Nos dijo que el que estaba listo, se uniera a él. Si no, no entonas, puedes estar a un lado. Creímos en sus palabras y cambiamos el chip. Se metió, literal, y logró controlar los egos”, concluyó el central del América.
Lee también Cruz Azul vive obsesionado con América; Jardine lo deja claro: “Quieren ganarnos… pero no más que nosotros”