
Héctor Altamirano es feliz en Costa Rica. Para el Pity, haber dejado el futbol mexicano e irse a trabajar como técnico a Centroamérica, no fue una muestra de que los directivos de la Liga MX no confían en los entrenadores nacionales:
“Sólo vine a tratar de consolidar mi carrera. Donde se confíe en mí, ahí estaré”. Después de dirigir al Querétaro hasta 2021, Altamirano probó suerte en la Liga de Expansión, pero la profesión lo llevó a cruzar la frontera. Hoy, está al frente del Herediano.
Eso sí, no llegó a ciegas: “Conozco la Liga [de Costa Rica], me tocó estar en la selección nacional junto con [Gustavo] Matosas. Es competitiva, te permite trabajar. Se juegan muchos partidos y, en el día a día, tratamos de hacer crecer al equipo”.
Altamirano, quien abrazó la carrera de entrenador en 2016, no se queja: “Estoy en un equipo donde la infraestructura es buena. Y hay muchos clubes aquí que tienen grandes instalaciones. A veces, uno no se involucra tanto en la información, pero el futbol en Costa Rica va creciendo en todos sentidos”.
Ser mexicano no le ha jugado en contra: “Es todo lo contrario. Me han tratado bien, normal, como en todos los lugares. La gente de tu equipo siempre te apoya”.
Se siente contento de dirigir en Costa Rica, sin amargura ni ánimo de revancha: “Fue una buena decisión, trato de consolidar mi carrera. Donde se confíe en mí, ahí estaré. Esta es una buena oportunidad. Había tenido otras ofertas, pero decidí por aquí, aprovechando la experiencia que he tenido en México”.
Lee también Tano Ortiz teme que el arbitraje favorezca a Lionel Messi contra Rayados: "El futbol es un negocio"
Estados
Guanajuato inicia investigación contra Diego Sinhue por residencia en Woodlands; "no defenderé personas", dice Libia Dennise
Mundo
Reabren frontera de EU con México al ganado; ven avances en lucha contra gusano barrenador
Nación
Senado avala en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional; Morena y aliados aseguran que se mantiene el mando civil
Nación
Diputados avalan en lo general y en fast track Ley contra Desaparición Forzada; oposición denuncia violación a la privacidad