Más Información
Hace algunos días, Novak Djokovic llamó la atención de los especialistas y aficionados al deporte blanco, luego de sus propuestas para modernizar el mundo de la raqueta. El serbio hizo hincapié en la necesidad de movilizar al tenis hacia los nuevos tiempos.
Nole pidió incorporar espectáculos durante los partidos, similar a lo que ocurre en el Super Bowl o la NBA. Y aunque no quiere que se pierda la esencia de la tradición, sí considera que el tenis se está rezagando en comparación con otras disciplinas que se han adaptado a las nuevas demandas.
Gustavo Santoscoy García coincide con el serbio, en cuanto al estancamiento que ha tenido el tenis con respecto al entretenimiento y considera que Ultimate Tennis Showdown (UTS) brinda ese gran atractivo para que la disciplina continúe evolucionando.
“Djokovic hablaba de cómo el tenis se estaba quedando atrás, comparado con otros deportes, por la experiencia del consumidor o el espectador. Lo que vemos en el UTS es justamente eso, lo que necesita el tenis para seguir avanzando como deporte”, platicó Santoscoy Jr., director del próximo UTS Guadalajara 2025, que se realizará del 14 al 16 de febrero en el Centro Panamericano de Zapopan, y que ofrece una bolsa de 1.4 millones de dólares en premios.
“Deportivamente, aporta demasiado. Hablamos de un evento único. El tenis UTS es mucho más dinámico, atractivo; está hecho para que sea un espectáculo en todo momento. En el tenis tradicional, a veces si tienes un partido 6-0, puede ser muy aburrido... Aquí no se da eso”, dijo.