El repentino bajón del australiano no es algo que podamos calificar de normal en la Fórmula 1. El nacido en Melbourne hace 24 años había sido consistente toda la temporada alzando siete victorias y lo que marchaba como un año perfecto se ha tornado gris, ausentándose del podio desde el pasado Gran Premio de Italia en donde finalizó tercero a principios de septiembre.

¿Pero qué pasó a partir del Gran Premio de Azerbaiyán? Piastri empezó bien ese fin de semana detrás de su compañero de equipo Lando Norris en la primera sesión, para complicarse calificando noveno y terminar en los muros apenas en la primera vuelta al circuito callejero de Bakú, siendo su primer DNF (“no terminó”) del año. Algo fuera de toda lógica por lo visto durante la temporada.

Lee también

Una carrera antes en el Gran Premio de Italia comenzaron a darse cosas poco claras o confusas, por decir lo menos. Luego de que el equipo fallara con una parada lenta en pits con Lando Norris, y en donde Piastri lo rebasó al marchar una posición atrás, vino la orden de que se la devolviera, algo que aunque el australiano protestó, obedeció al final. Sin embargo, fue notorio que en las celebraciones por el campeonato de constructores alcanzado precisamente en Italia, Piastri se ausentó y algo pareció romperse con McLaren.

En Estados Unidos Piastri finalizó quinto y en México este fin de semana en calificación lució más confundido que nunca en su lenguaje corporal, quedando a casi medio segundo de distancia, lo que contrasta con la sonrisa y confianza de Norris, quien le ha venido restando puntos en el campeonato. Hoy el británico se llevó la pole y Piastri apenas calificó octavo, lo que mejoró una posición por la penalización a Carlos Sainz.

¿A Piastri se le olvidó correr? ¿En serio es hoy medio segundo más lento que Norris? Si la confianza desapareció es porque el coche que recibe no se la está dando, y esa es responsabilidad absoluta de McLaren, en donde para colmo de suspicacias además del insistente dicho en que “a equipo inglés le viene mejor un campeón inglés”, se supo que su CEO Zak Brown, fue hasta hace no muy poco, directivo y socio de una empresa de videojuegos propiedad de Lando Norris, la que sin duda incrementaría su valor si el británico se corona campeón.

Lee también

Norris podría irse del Gran Premio de México como líder del campeonato sin gana la carrera, alimentando más aún las versiones de un claro favoritismo dentro de McLaren para convertirlo en campeón, algo que para nada es culpa del piloto. Sin embargo, parece tejerse una vez más, una historia del estanque de pirañas de la F1, en donde la víctima sería Óscar Piastri.

Google News

Noticias según tus intereses

TEMAS RELACIONADOS