
La frase es muy conocida, pero también es cierta: “Lo importante no es llegar, sino mantenerse”, y eso ha sido un serio problema para el futbolista mexicano que milita en Europa.
En este último año, se han dado regresos de jugadores que se creía, tenían gran futuro en el viejo continente, como son los de Gerardo Arteaga, Jesús Manuel Tecatito Corona y Marcelo Flores, entre los que llaman la atención, dejando de lado el regreso de Andrés Guardado al León, pensando en su retiro. ¿Cuáles son los factores para que los jugadores mexicanos no duren en el futbol europeo? Manfredi Caleca, agente de jugadores señala puntos muy importantes al respecto, que incluyen lo futbolístico, lo económico y hasta lo social.
Lee También ¿Por qué hay pocos jugadores mexicanos en la élite?
En lo deportivo y económico es muy sencillo ejemplificarlo: “Un jugador que no es regular, no crece económicamente”, y esto también es un modo de vida, “llegan las ofertas de equipos poderosos de México, que ofrecen el doble de sueldo y es claro que lo pueden aceptar”, menciona el agente italiano.
Viene el aspecto social, porque hay que tener determinación para aceptar el reto: “Estás lejos de tu familia, extrañas a tu gente, tus costumbres, están en un lugar frío... Claro que quieres volver. Hay que tener determinación”, concluye.
Estados
Reportan nuevo ataque del CMNG contra policías de Buenavista, Michoacán; hay un poblador muerto y varios elementos heridos
Nación
El desarrollo energético de México descansa en CFE: Sheinbaum; va por 60 plantas de ciclo combinado en su sexenio
Metrópoli
Fiscalía CDMX y SSC indagan los hechos tras agresión de mujer a policía en la colonia Condesa; "odio a los negros como tú", le grita
Nación
Empresarios israelíes aseguran que sobornaron a Peña Nieto con 25 mdd por venta de Pegasus, según el medio The Marker