Los obstáculos del circuito y las rivales con las que compite Ella Bucio no se comparan con la dificultad que implica ser mujer y atleta de alto rendimiento en una sociedad impregnada de machismo.
“Creo que, por el simple hecho de ser mujer, a veces mis logros se reducen a la mitad”, aseguró la campeona mundial de parkour, en entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL Deportes.
Sus resultados son históricos para el deporte nacional. Ella sabe que “soy el parteaguas en el parkour mexicano en general.
“No soy la primera mexicana mujer en ganar un Mundial, soy la primera mexicana —entre mujeres y hombres— en ganar un Mundial de parkour, y cuando se habla de los logros de los hombres sí se ve como algo global, pero no debería ser así”, puntualizó.
Alza la voz porque, al ser la referente de esta disciplina, asume la responsabilidad que implica y fue un logro que consiguió gracias a su carácter, principalmente ser “sincera conmigo misma”, factor que le ha ayudado a enfrentar el machismo y las perspectivas que genera ser la mejor del mundo, porque “la gente a mi alrededor ya está acostumbrada a que siempre estoy en el Top” y cualquier otro resultado se demerita.
“En mi última competencia de parkour hice dos podios, un primer lugar en velocidad y un segundo en estilo libre. Y como la campeona gana primer lugar en velocidad, nadie se acuerda de mi segundo, que igual me costó muchísimo y no es cualquier cosa”, explicó la atleta.
Ella prefiere ya no hacer caso a esos comentarios.