Todo parecía perdido hasta que el público empezó a alentar al grito de "México, México" y el famoso "Si se puede" a la pareja conformada por Ana Sofía Sánchez y Victoria Rodríguez, quienes lograron remontar un partido inolvidable contra Lulu Sun y Valeriya Strakhova (4-6, 7-5 y 10-5).

El Mérida Open AKRON 2025 tuvo su primer día de actividades y no hubo mejor forma de cerrar la noche que con este agónico triunfo de las representantes mexicanas, quienes llegaron a estar con dos match points en contra en el segundo set, pero del grito que bajó de las gradas en la cancha 1 del prestigioso Yucatán Country Club encontraron la fuerza para mostrar su mejor versión, "revivir" y avanzar a los cuartos de final.

Rodríguez y Sánchez, ambas eliminadas en singles en la primera ronda de clasificación, encontraron su segunda oportunidad en dobles y con temple, personalidad y la frialdad de mostrar su mejor tenis en la adversidad, se ganaron al menos un día más en el Mérida Open.

Lee también

Nadie quiso perderse la definición del partido. Aficionados en las gradas, otros en las zonas "VIP" con vista a la cancha y algunos más eufóricos, se colgaron de las estructuras que sostienen las luces para iluminar la cancha con tal de apoyar a Sánchez y Rodríguez.

Ahora, enfrentarán a las ganadoras del choque entre Timea Babos y Nicole Meichar-Martínez contra las griegas Maria Sakkari y Dimitra Pavlou.

En conferencia de prensa, confesaron que esta es la victoria más importante de sus carreras, al ser la primera vez que ganan un partido en un torneo de categoría 500 de la WTA. Al ser cuestionadas sobre cómo mantuvieron la calma al borde de ser eliminadas antes de comenzar la remontada, Rodríguez declaró que "desde el primer set sentí que podíamos ganar, sentí que la diferencia en el score no era de tantos puntos, en todo momento sentí que podíamos ser nosotras las que podríamos ganar".

Lee también

Agregó que "todos los puntos los jugamos como si fueran match points, es un punto más no importa si es match point a favor o en contra y tratamos de mantener la calma".

La gran sinergia que demostraron en la cancha se debe a que la pareja de doblistas mexicanas se conoce desde que tienen 10 y 11 años. Por ende, "nuestra comunicación muchas veces no es con palabras, nos conocemos tanto que sabemos lo que la otra va a hacer" reveló Victoria.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios