Este lunes comenzó la actividad del cuadro principal del Mérida Open AKRON 2025, primera vez de torneo bajo la categoría 500, y además del gran impacto deportivo al contar con estrellas dentro del top 20 del ranking mundial, este campeonato dejará una huella imborrable en la región.

Oswaldo Millet Palomeque, socio fundador del Yucatán Country Club; Emilio Díaz Castellanos, socio fundador del Yucatán Country Club; Alastair Garland, vicepresidente de Octagon; Clare Wood, supervisora de la WTA; Gustavo Santoscoy García, director del Mérida Open AKRON; Gustavo Santoscoy Arriaga, presidente de GS Sports Management; Cecilia Patrón Laviada, Alcaldesa de la Ciudad de Mérida y Joaquín Díaz Mena, Gobernador de Yucatán, fueron los encargados de la ceremonia de inauguración en las instalaciones del Yucatán Country Club, a un costado del estadio AKRON.

Patrón Laviada, destacó que "es un orgullo recibir por tercera vez lo mejor del tenis profesional femenino y ver cómo Mérida se posiciona en el mundo". Además, remarcó que a lo largo de esta semana la derrama económica esperada es de 250 millones de dólares y subrayó la importancia de ser un torneo de mujeres que inspiran a las jóvenes del estado.

Lee también

"Somos aliados de los torneos que empoderan a las mujeres. Celebramos los escenarios donde las mujeres son protagonistas, cada una de ellas se convierten en modelos a seguir a las niñas de la comunidad. Su presencia inspira a seguir sueños con valentía" agregó.

Santoscoy padre, aprovechó para darle las gracias "al gobierno y al gobernador por todas las atenciones, nos abrieron las puertas y hoy cumplimos el objetivo de traer un torneo 500".

Por su parte, Santosctoy hijo, director del torneo, mencionó con orgullo que este "es un torneo a nivel internacional que representa uno de 16 de los mejores torneos a nivel mundial. Estamos viendo un nivel de tenis fenomenal".

Lee también

Mena Díaz, Gobernador del estado, dejó en claro que "es un honor para Yucatán recibir una vez más el Mérida Open AKRON WTA 500, un torneo de clase mundial que coloca a Yucatán en la élite del deporte y nos proyecta hacia millones de espectadores en todo el mundo. Tener aquí a jugadoras de talla internacional, muchas de ellas campeonas de Grand Slam es un privilegio que motiva a futuras generaciones a perseguir sueños en el deporte. Este es un evento motor de desarrollo para nuestro estado, con una gran derrama económica que impulsa a Yucatán también en el turismo".

Google News

Noticias según tus intereses

Comentarios