En el marco del 484.º aniversario de la ciudad, el Ayuntamiento de Mérida presentó el Maratón Mérida Banorte 2026, uno de los eventos más importantes del país y clasificatorio para el Maratón de Boston.
Con el firme propósito de proyectar a la ciudad como un epicentro del deporte y el turismo, este evento reunirá a 5 mil corredores de México y el mundo, ofreciéndoles una experiencia única entre calles llenas de tradición, música y energía, el próximo 4 de enero.
"Mérida es un destino de experiencias que queremos compartir. Invitamos a los corredores y sus familias a vivir nuestra enorme oferta cultural con los eventos que presentaremos", mencionó Armando Casares, titular de la Unidad de Turismo en Mérida.
Lee también La LNBP celebra un cuarto de siglo con un duelo más entre Ciudad de México y Monterrey
La carrera, que recorrerá puntos emblemáticos como el Monumento a la Patria, el Parque La Plancha, el Centenario y la Avenida Colón, permitirá una derrama económica cercana a los 38 millones de pesos. Contará con distintas categorías para que todos los integrantes de la familia puedan participar.
Con una bolsa superior a los 600 mil pesos, la competencia —que cada año aumenta su capacidad y se encuentra dentro del top ten a nivel nacional— tendrá un costo de $480 pesos.
"Es el evento deportivo más importante del sureste. Mérida tiene mucho que ofrecer, es un destino turístico muy relevante", recalcó Jesús Pérez, director de Bienestar Humano de Mérida.
La edición 2026 del Maratón Mérida contará con detalles muy especiales en su camiseta y medalla, destacando la presencia en ambos de la ceiba, el árbol sagrado maya.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]











