Únete a nuestro canal
¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Nueva Orleans.— El Superdome es un ícono en la historia de la NFL, siendo el estadio que más veces ha albergado el Super Bowl. Desde su inauguración, en 1975, fue sede de siete ediciones del majestuoso evento, más que cualquier otro, consolidándose como un pilar del futbol americano.
El recinto, con capacidad para más de 70 mil espectadores, ofrece un ambiente único y, en suma, la vibrante cultura, el jazz y el sabor a Mardi Gras que se respira en Nueva Orleans aportan un encanto inigualable en cada ocasión que el partido que define al campeón de la NFL se juega en este territorio.
Este estadio ha sido testigo de algunos de los momentos más memorables, como el Super Bowl XII, en 1978, cuando los Cowboys derrotaron a los Broncos. Ha sido la única vez que dos jugadores fueron nombrados como los más valiosos.
También es un símbolo de resiliencia, ya que —tras los devastadores efectos del huracán Katrina, en 2005— el inmueble fue renovado y modernizado, renaciendo como una representación del espíritu de Nueva Orleans.
La última vez que albergó un Súper Domingo fue en 2013, cuando los Ravens superaron a los 49ers, encuentro que fue bautizado como el Tazón Harbaugh y vivió un apagón durante el tercer cuarto, que pausó la actividad por 34 minutos, algo nunca antes visto en el Super Bowl.
Estados
Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense desaparecido en inundaciones de Texas; buscan a su hijo de dos años
Nación
Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes
Mundo
Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México
Nación
Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura