Más Información
Desde su regreso al calendario de la Fórmula 1 en 2015, el Gran Premio de México se ha consagrado como uno de los mejores eventos deportivos del mundo, y para fortuna de los amantes del automovilismo en el país, la adrenalina de la máxima categoría del deporte motor está garantizada por tres años más.
Federico González Compeán, director general del Gran Premio de México, confirmó la presencia del Gran Circo en el país hasta 2028, y reveló los detalles de la negociación con la Fórmula 1 para alargar la relación.
Lee también Así es el lujoso hogar de Allan Saint-Maximim, delantero del América, en la Ciudad de México
"Seguimos trabajando año con año para firmar a largo plazo, hay condiciones como decir que la Fórmula 1 ya tiene un calendario programado y van viendo otras alternativas. Cuando se habla de renovación, a veces hablan de otras fechas y ahí no nos empieza a gustar", confesó Compeán en la antesala del décimo aniversario del regreso del Gran Premio de México.
Este año, la carrera será el 26 de octubre, previo a otra fecha importante en el país como el Día de Muertos. Estar pegados a la tradicional festividad mexicana, es una decisión estratégica que refleja sus éxitos en la derrama económica que beneficia a la capital. En 2024, las ganancias fueron por 19 mil 550 millones 821 mil pesos.
"Por eso vamos de a poco, ellos respetan la fecha que nosotros queremos, que coincide con el Día de Muertos, sea anterior o posterior y ahí es donde nos gusta. Vamos despacito porque además le sirve mucho a la derrama en la ciudad; ellos (gobierno de la ciudad) nos hablan que son los dos fines de semana de mayor ocupación en la capital por la Fórmula 1 que es antes y después por el Día de Muertos", agregó.

El GP de México, recibió el galardón de la FIA al mejor Gran Premio del año por cinco años consecutivos entre 2015 y 2019. Este último año, ganó el premio a Mejor Show de Apertura y Clausura de la temporada.
"Ese es el otro propósito del Gran Premio, no solo es lo deportivo, tenemos muy claro que este evento tiene que hablar de lo bien que hacemos las cosas los mexicanos y de todo lo bueno que pasa en México y la derrama que significa para esta gran ciudad", concluyó González Compéan.