
Acapulco.— En el marco del Día Internacional de Cero Desechos, instaurado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se celebra el 30 de marzo, el Abierto Mexicano de Tenis se sumó a esta causa con un proyecto de reciclaje para la edición número 32 del torneo. De la mano de la asociación, “Habla Bien de Aca”, y al ser “el evento más importante” que se realiza en el puerto, el AMT implementó esta iniciativa.
La directora de proyectos de la agrupación, Vivián Heredia, platicó sobre los objetivos de la campaña para reducir el impacto ambiental en nuestro país, sobre todo luego de que Acapulco sufriera los estragos de Otis (2023) y John (2024). “Es la primera vez que el Abierto Mexicano de Tenis está llevando una campaña de reciclaje. En el Abierto siempre han sido amigos de Acapulco y, después de los huracanes buscamos su ayuda, hicimos el match perfecto”, declaró para EL UNIVERSAL Deportes. La encargada de coordinar el “proyecto piloto” que, en un futuro podría trasladarse a otras partes de la República Mexicana, resaltó la importancia de iniciar en el AMT porque “es un evento que genera muchísima basura” y, por la dimensión del torneo, tiene los ojos del mundo del deporte blanco encima. La directora de la campaña de concientización señaló que tienen presupuestado recolectar “alrededor de 3 mil kilos de PET en el evento”, que serán aprovechados para que “cada botella sea una nueva botella”.
Lee también Pumas y Chivas, a salvar su temporada; dos de los denominados grandes chocan esta noche
Nación
Sheinbaum pide a funcionarios de la 4T vivir sin lujos ni guaruras; recurso público es “bendito”, afirma
Nación
"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio
Tendencias
¿Cómo es el hotel Okura?; Andy López Beltrán fue visto comiendo junto al diputado Daniel Asaf en sitio lujoso de Tokio, Japón
Mundo
Unión Europea y Estados Unidos llegan a acuerdo arancelario; Trump asegura que pacto es bueno para todos