Daniel Suárez sabía que la única manera de meterse a los Playoffs de la era llegando en primer lugar en Daytona International Speedway. El piloto regiomontano adelantó que esperaba una carrera dura, pero debía ser inteligente para saber en qué momento atacar.

La semana pasada había dejado buenas sensaciones con su séptimo lugar en Richmond International Raceway, donde se sintió cómodo con su auto, esperando que la situación fuera similar en la Coke Zero 400.

Suárez fue paciente y supo cuándo atacar, por lo que siempre estuvo cerca de los primeros lugares. En ningún momento se precipitó y aguardó el momento de arriesgarlo todo.

Acercándose a la parte final de la competencia, metió presión y fue rebasando a sus competidores, pero debía ser cauteloso, ya que el mínimo error en una pista tan rápida echaría todo a perder.

Lee también

Cerca de las 160 vueltas pactadas en la última carrera de la fase regular de la temporada, el piloto 99 de Trackhouse Racing de nuevo escaló posiciones luego de que llegó a estar en la posición 26.

Suárez ya había advertido que los accidentes podían ser su principal aliado y así fue. En la recta final de la carrera un choque involucró a varios pilotos y eso sirvió de impulso para el regio.

Al final, el power mexicano salió a flote y le puso emoción a la competencia en Daytona. Daniel en un cierre emocionante se quedó a 0.031 de rebasar a Ryan Blaney, que ganó la carrera.

Para mala fortuna de Daniel Suárez, el segundo lugar en Florida no le dio el boleto para ser uno de los 18 pilotos que pelearán en los Playoffs de la Nascar Cup Series.

Google News

Noticias según tus intereses

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios