Luego de varios meses de incertidumbre, por la abrupta salida de Martín Anselmi de , al parece la novela ha llegado a su fin.

A principios del Clausura 2025 de la Liga MX, el director técnico argentino tomó la decisión de hacer sus malatas y marcharse al Porto de la Primeira Liga de Portugal.

Sin embargo, las formas no cayeron nada bien en el seno celeste porque el torneo se encontraba apenas iniciando y porque se especulaba que las negociaciones no habían sido las adecuadas.

El problema fue tan grande que se tendría que resolver en los tribunales, ya que la directiva de La Máquina exigía el pago de la cláusula de rescisión de Martín Anselmi.

Lee También

A lo largo de estos más de tres meses, las especulaciones sobre el caso estuvieron a la orden del día, aunque ninguna parte aclaraba cómo se encontraba el proceso.

Aunque, este viernes 9 de mayo, al parecer, se resolverá de la mejor formar para las tres partes involucradas.

De acuerdo con el propio Porto, pagó 3.5 millones de dólares a Cruz Azul por la contratación de Martín Anselmi.

Esa cantidad es equivalente al 85% de la cláusula de rescisión, por lo que todavía tendrá que pagar el 15 restante.

A través de un comunicado, la directiva de los Dragones decidió aclarar la situación, aunque faltaba que La Máquina saliera a compartir su versión.

Lee También

¿Qué dijo Cruz Azul sobre el caso Martín Anselmi-Porto?

Luego de varias horas, el conjunto de La Noria compartió su punto de vista y confirmó que, efectivamente, había logrado pactar con el conjunto portugués cómo resolvería esta situación.

Cruz Azul informa que ha alcanzado un acuerdo directo y satisfactorio con el FC Porto con respecto a la situación contractual del Sr. Martín Anselmi y su cuerpo técnico”, publicó en su comunicado, en su cuenta oficial de X (Twitter).

No obstante, la directiva celeste dejó un par de notas sobre el tema, en las que deja en evidencia su “extrañamiento ante la difusión de la información incorrecta e imprecisa, ya que el acuerdo contenía una cláusula de confidencialidad entre las partes que obligaba a la no revelación de datos financieros.

“Apegado a la legalidad y su honor, CF no revelará los montos de pago acordados, mismos que fueron establecidos en dólares, no en euros, y cuyos plazos se deberán ejercer entre hoy y el próximo mes de abril de 2026 como máximo”, comunicó La Máquina.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios