A lo largo de cuatro temporadas (2021-24), Sergio Pérez coleccionó grandes momentos —junto a Max Verstappen— en Red Bull Racing, pero también fue artífice de su propia caída; al menos así es como lo ve Guenther Steiner, exjefe en la escudería Haas.
El ahora analista de Fórmula Uno habló con EL UNIVERSAL Deportes respecto a Checo y su camino en el equipo de la bebida energética, explicando el gran motivo del bajón que sufrió Pérez durante la que hasta ahora es su más reciente campaña en la categoría reina.
En su estancia en la escudería austriaca, el mexicano logró competirle de tú a tú al hoy cuatro veces campeón del mundo, algo que le reconoció el exdirectivo italiano, pero un factor importante fue cuando el tapatío vio que no podía vencer siempre al neerlandés.

Lee también Chivas rompe Internet y felicita a su fanática Fátima Bosch, Miss Universe 2025
“Checo sabe ganar carreras y eso es una fortaleza en Fórmula Uno, porque eres capaz de lo que sabes hacer. Sus debilidades son lo que le pasó en Red Bull: Entró en pánico al ver que no podía vencer a Max, pero tenía que estar bien, sabiendo que no podía hacerlo porque en el momento nadie podía vencerlo”, comentó Steiner.
Para la campaña 2023, Pérez mostró su mejor nivel con los de Milton Keynes, ya que —en esa temporada— terminó como subcampeón del mundo, con 285 puntos, además de ser un gran factor para el tercer título de Max. Se consolidó como una pieza determinante en el éxito de Red Bull.
Después de ese resultado, llegó a 2024 con altas expectativas, teniendo en la mira el campeonato de pilotos, algo que para Guenther fue más allá de su realidad y terminó por sacarlo de concentración.
“[Pérez] debía haber sido realista sobre lo que podía lograr; ganó carreras en Red Bull cuando Max estaba ahí, pero después comenzó a ponerse ansioso por vencerlo y perdió su camino”, consideró.

Lee también La estrella del América que fue novio de la mexicana Fátima Bosch, Miss Universo 2025
Noticias según tus intereses
[Publicidad]











