Para Charlyn Corral, delantera del club Pachuca, desarrollarse como mujer y deportista no fue fácil. Vivir en una zona conflictiva llegó a ser —en su juventud— un gran reto. Todos los días Corral partía desde el municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, a conquistar su metas.
Desde acudir al Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Vallejo hasta prepararse como futbolista en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), todo representaba un desafío enorme por las problemáticas sociales de la zona.
“Venimos de un lugar que no decidimos”, menciona Corral a EL UNIVERSAL Deportes. “Lo importante es qué haces con eso, si te mueves o te estancas. Siempre tuve claro que no era mi lugar, quería conocer otra vida”.
El futbol le abrió las puertas para recibir una educación superior, viajar por el mundo, vivir en Europa en donde destacó como artillera. Fue campeona de goleo en España (2017-18), hoy su talento se ve desplegado en la Liga MX Femenil. “Puedo decir que soy orgullosamente del Estado de México, pero que he vivido, hecho y deshecho lo que he querido, gracias al futbol y a tener una educación”.
En Ecatepec existe la infame cifra del 88.7% de percepción de inseguridad. “Fue difícil. Sobre todo cuando convives con gente que no es ejemplo a seguir. Pero en mi casa tuve el ejemplo de trabajo por parte de mi madre, mi padre y mi hermano”, concluyó.