
Más Información

Domènec Torrent da sus primeras palabras como entrenador del Monterrey; "Estoy aquí para competir, ganar y crear un estilo propio"

Odin Ciani revela detalles de su pelea con David Faitelson en Toluca; "Le hice la chamba durante 30 años"
En marzo pasado World Athletics, máximo organismo del atletismo al nivel mundial prohibió de forma total la participación de atletas transgénero en competencias dentro de las categoría femeninas al nivel mundial.
El encargado de dar la noticia fue su presidente, Sebastian Coe, quien aseguró que la medida se aplicaba para cuidar la categoría femenina.

VIDEO: Julissa Iriarte, umpire de la LMB y su emotiva reacción al mensaje de su hija en pleno juego
Una situación que generó controversia y de inmediato la reacción de Halba Diouf, velocista que recientemente aceptó sentirse acosada por la nueva regla, que le ha quitado el sueño de llegar a los Juegos Olímpicos de París 2024.
“No puedo entender esta decisión ya que a las mujeres transgénero siempre se les ha permitido competir si sus niveles de testosterona están por debajo de cierto umbral”, aseguró en entrevista para Reuters.
Lee también: Paco Villa es reconocido por los fanáticos al estar trabajando pese a luchar contra el cáncer: "Te admiramos"
La deportistas francesa, agregó que las medidas excluyen por completo y causan más odio por parte de la sociedad.

Julio César Chávez, consternado por la adicción de su hijo: "No quiero que se me muera, yo le voy a salvar la vida"
“La única salvaguarda que tienen las mujeres transgénero es su derecho a vivir como deseen y se nos niega eso, nos acosan. Me siento marginada porque me excluyen de las competiciones”, finalizó.