Los dueños de palcos y plateas del estadio Azteca, hoy Banorte, están en un punto álgido de su batalla para que se les respete el contrato que entablaron con el inmueble, hace más de 50 años, cuando el llamado Coloso de Santa Úrsula abrió sus puertas.
Debido a que el Azteca será sede por tercera ocasión de juegos de una Copa del Mundo, la FIFA tomará el control total de este, no sólo en cuestión cancha, sino también en lo que respecta a la venta de asientos. Eso quiere decir que los tenedores de palcos y plateas no tendrán derecho a estar presentes en sus lugares, los que ya pagaron, durante los cinco juegos que se desarrollarán en el 2026.
Lee también Primer golpe legal por los palcos del Estadio Azteca rumbo al Mundial 2026; palcohabiente acude a la Profeco
Como una forma de completar los fondos para la construcción del inmueble, la empresa puso a la venta palcos y plateas por 99 años, los cuales se fueron pagando con la creación de un fideicomiso.
Esto quiere decir, que los inversionistas tienen todavía derechos para hacer uso de su propiedad hasta el 2063, tal y como se les ofrecía en los anuncios que se publicaban en diversos medios de comunicación allá por 1962.

Lee también Cuauhtémoc Blanco revela sus trabajos antes del futbol y la política; "Vendí discos piratas en Tepito"
¿Qué es lo que se ofrecía a los compradores de palcos y plateas del estadio Azteca, allá por 1962?
- 99 años ininterrumpidos de presenciar los más grandes e históricos eventos son jamás pagar un solo centavo.
- Múltiples súper avenidas que convergen a la estratégica ubicación del estadio.
- Estacionamiento privado para dos automóviles junto a su palco.
- Lujoso antepalco y baño particular.
- 10 cómodos asientos acojinados de visión panorámica individual, para familiares, amigos y clientes.
- Todos los palcos tienen visibilidad perfecta por ser un estadio especialmente diseñado para ver futbol.
- La garantía de una inteligente inversión debido al constante aumento de plusvalía que implica una realización tan grandiosa como este estadio.
- Además, en el momento que usted guste podrá vender, transferir o endosar sus derechos.
La realidad es que más allá de que el estadio Azteca y sus administradores sean señalados de no querer cumplir con estos acuerdos, la FIFA es la que tendrá la última palabra, pero ante esto, los titulares de palcos y plateas claramente tienen toda la libertad, también de acudir a las instancias legales, para que se les respeten sus derechos.
Se ha filtrado que entre los arreglos que se han puesto en la mesa está el ofrecimiento de cierta cantidad de dinero a los dueños. Por otra parte, se habla de que se podría poner una zona especial, en la tribuna para que estos pudieran presenciar los partidos.
Lee también Selección de Brasil se vestiría de rojo para la Copa del Mundo de 2026; así sería el nuevo jersey