Más Información

Canelo Álvarez revela que William Scull le pidió perdón tras su combate; “Discúlpame, estaba nervioso”

Liga MX: Horario y canales para ver EN VIVO el duelo del Play-In entre Monterrey y Pumas; este domingo 4 de mayo
El jueves Chivas y América ofrecieron un vibrante empate (2-2) que dejó la llave abierta para conocer al primer finalista del torneo Apertura 2025 de la Liga MX Femenil.
Esta tarde, en el estadio de la Ciudad de los Deportes, Águilas y Guadalajara disputarán el segundo capítulo del Clásico de México, por un boleto a la gran final. Las azulcrema, con la ventaja de que otra igualada les daría el boleto.
Esta es la novena ocasión que las Águilas y las rojiblancas se ven las caras en una Fiesta Grande. Las de Ángel Villacampa dominan con siete eliminatorias ganadas, por una del Rebaño.
La única vez que las dirigidas por Antonio Contreras se impusieron al acérrimo rival fue en el ya lejano Apertura 2017, el primer torneo en la historia de la Liga MX Femenil.
Si hay un momento en el que Chivas podría revertir la situación es ahora. Con múltiples bajas por lesión, las azulcrema llegan como favoritas, pero mermadas en este cierre del torneo. Sarah Luebbert también es duda para reaparecer en la semifinal de vuelta.
El jueves pasado recuperaron a la española Irene Guerrero, pero previo a ese compromiso perdieron a Nicki Hernández, quien es duda para reaparecer este día. Una baja sensible para las de Coapa.
De las últimas cinco finales en el futbol mexicano femenil, las Águilas del América han estado en cuatro consecutivas y sólo han podido ganar una. Salir airosas esta tarde ante su afición en el estadio de la Ciudad de los Deportes es lo único que vale para las capitalinas si quieren acercarse a su tercera estrella. Sebastián García Méndez