
La espera terminó. Después de cinco años, América y Monterrey vuelven a chocar en una Gran Final de la Liga MX. La última vez que se enfrentaron fue en el torneo Apertura 2019 con victoria para los Rayados.
Pero aunque al interior del equipo digan que no ven esta reedición como una revancha, la realidad es que la afición azulcrema así lo ve y buscarán dar el primer golpe esta noche en Puebla.
América, que dejó en el camino a Toluca en Cuartos de Final y a Cruz Azul en Semifinales, tendrá que jugar de local en la Angelópolis por causas ajenas a la institución; sin embargo, aseguran que no hay pretexto alguno.
Lee también América recibe serenata previo a la Final contra Rayados; afición en Puebla los recibe con fiesta
En el torneo regular, frente a Pachuca en la Jornada 16 del Apertura 2024, ya jugaron como locales en este inmueble y fueron recibidos de gran forma por la fanaticada poblana; se espera que esta noche sea lo mismo.
En el torneo regular, Águilas y Rayados se enfrentaron en el estadio Ciudad de los Deportes y los de Coapa se impusieron 2-1 con goles de Brian Rodríguez y Álvaro Fidalgo; por Monterrey anotó Jordi Cortizo.
Recordar que para esta instancia de la Liguilla ya no cuenta la posición en la tabla y en caso de un empate global habría tiempos extras y de ser necesarios, los penaltis.
Lee también Benjamín 'El Maestro' Galindo se olvida del futbol; juega basquetbol en silla de ruedas
América y Monterrey disputan esta noche el primero de dos juegos para definir al campeón del futbol mexicano, en este torneo Apertura 2024; la Vuelta será el domingo 15 de diciembre en el estadio BBVA (19:00 horas).
Nación
Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte
Nación
Terremoto en Rusia activa alerta en México; Marina advierte posibles riesgos en costas del Pacífico
Mundo
Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción