Las claves que rodean el tricampeonato del América son el trabajo del técnico André Jardine, así como el desempeño de Henry Martín, Diego Valdés, Luis Ángel Malagón y Jonathan dos Santos, entre muchos otros jugadores, aunque el otro gran secreto fue la analítica deportiva.
“Las Águilas tienen un departamento establecido, donde le dan información continuamente al director técnico, al presidente deportivo, Santiago Baños, y al dueño, Emilio Azcárraga. Todos valoran el uso de esta herramienta, la aprovechan y los resultados son obvios”, expresó Rodrigo Cobo, creador de ITAM Sports Analytics Conference, a EL UNIVERSAL Deportes.
El especialista detalló que los azulcrema desde “hace tres años” implementaron el uso de la data, manifestando “un compromiso serio de la institución”, porque identificaron beneficios de la tecnología.
“Usar la data deportiva es una ventaja en muchos ámbitos, desde evaluar el desempeño del jugador, plantear un partido contra un rival para saber por dónde ataca y por dónde no, hasta llegar a un tema de prevención de lesiones en futbolistas”, detalló Rodrigo.
Desde su punto de vista, los equipos de la Liga MX deben incursionar en este tema para que realmente cumplan todos sus objetivos.
“Hoy es algo fundamental. No es sólo una tendencia, es una necesidad. Deben entender que tanto las Ligas como los equipos de otros países tienen muchos departamentos y personal dedicado a la analítica”, detalló Cobo.