El mundo del pugilismo recibió este lunes una triste noticia al confirmarse la muerte de la legendaria boxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras, a la edad de 47 años, en su natal Santa Fe.
Oliveras, quien rompió barreras y se convirtió en un estandarte para millones de mujeres en su país, perdió la vida en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, Argentina, tras permanecer dos semanas internada en terapia intensiva debido a un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico.
Lee también La UNAM rinde nuevo homenaje a Katia Itzel García; la silbante tendrá una cancha con su nombre en el plantel
De acuerdo con medios locales, la boxeadora —quien sufrió el ACV isquémico el 14 de julio mientras dormía— presentó hace unas horas una descompensación súbita, atribuida a una embolia pulmonar masiva, la cual terminó con su vida.
Luego de confirmarse la noticia, miles de mensajes inundaron las redes sociales, recordando su carrera en el encordado y la forma en que, tras su retiro, siguió trabajando para ayudar a jóvenes en situación de calle.
Lee también El mexicano Isaac del Toro no descansa; ya conoce su siguiente carrera en la élite del ciclismo
La "Locomotora", quien ganó dos Récords Guinness por ser la única mujer en conquistar cuatro títulos mundiales en diferentes divisiones, pasó a la historia por ser campeona mundial en seis ocasiones.
En la memoria de sus fans quedarán los enfrentamientos con Marcela "La Tigresa" Acuña y la mexicana Jackie Nava, dejando en su carrera profesional una marca de 33 victorias en 38 combates.
"Lamentamos el fallecimiento de Alejandra 'La Locomotora' Oliveras, una de las campeonas más emblemáticas de Argentina. Intrépida guerrera en el ring y figura clave del boxeo femenino, su legado perdurará. Acompañamos en el sentimiento a su familia y seres queridos", escribió en redes sociales la Asociación Mundial de Boxeo.