El boxeo es el deporte de México. No hay un “quinto partido” que cause desilusión en el público mexicano, puesto que la presencia de boxeadores nacionales siempre es sinónimo de espectáculo. Palabras del presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), , quien subrayó la importancia histórica de los campeones que han conquistado el ring.

En ese esfuerzo por consolidar a las figuras mexicanas, Reynosa se convertirá en el escenario de un encuentro internacional: una cartelera que marcará el regreso del excampeón mundial Miguel “Alacrán” Berchelt a los cuadriláteros, donde enfrentará al venezolano Edixon Pérez.

“En caso de ganar, sería una clasificación para llegar al campeonato mundial, lugar que se merece. [Miguel Berchelt] perdió el título durante la pandemia. Tuvo un COVID muy agresivo y difícil que le cortó su carrera. Ésta es su oportunidad de regresar en grande”, aseveró Sulaimán.

Lee también

La cartelera del próximo sábado, 11 de octubre, también abrirá las puertas al boxeo femenil. En las peleas avaladas por el CMB, las mexicanas Sheyla Moreno y Briza Oliva pelearán por el Campeonato Mundial Juvenil: “Tomamos como bandera el boxeo femenil. El día de hoy es una realidad. […] Esto no se trata de sexo o sexismo. Ni igualdad. Se trata del valor que tú te das como atleta”, continuó Sulaimán.

Por su parte, el excampeón Berchelt adelantó que dejará el corazón —en cada golpe— para construir su camino rumbo a un posible segundo campeonato: “Es la primera vez que estoy en Reynosa. […] Uno nunca sabe cuándo será su próxima pelea, me siento motivado y preparado”, prometió el pugilista.

Lee también

La historia se escribirá una vez que, el sábado, caiga la tarde en Reynosa. Las funciones de la cartelera empezarán a las cinco de la tarde en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

La frontera es la entrada y la salida de nuestro país. Hay una vida de por medio y oportunidades” concluyó Mauricio Sulaimán.

Google News

Noticias según tus intereses

TEMAS RELACIONADOS