La de pestañas es un elemento esencial en la rutina de maquillaje de muchas personas, pero su tendencia a secarse puede ser algo frustrante. Por fortuna, existen métodos fáciles para recuperarla, pero es importante recordar que factores como su vencimiento pueden representar un riesgo para la salud.

Por ello, en te decimos las razones por las que tu máscara de pestañas se seca, cada cuánto renovarla, y qué hacer en situaciones en las que no haya otra opción más que intentar revivirla temporalmente.

¿Por qué se seca la máscara de pestañas?

Uno de los principales motivos por los que una máscara de pestañas se seca es la exposición constante al aire. Cada vez que abrimos y cerramos el envase, el oxígeno entra en contacto con la fórmula, provocando la evaporación de sus componentes líquidos. Esto, con el tiempo, crea grumos y puede secar la máscara por completo.

La exposición al aire y bombear el aplicador aceleran el secado de la máscara. Foto: Freepik
La exposición al aire y bombear el aplicador aceleran el secado de la máscara. Foto: Freepik

Leer también:

Otro error común es bombear el aplicador dentro del envase, lo que introduce más aire y, por lo tanto, acelera el proceso de secado. Además, los cambios bruscos de temperatura pueden afectar negativamente la consistencia del producto y acortar su vida útil.

¿Cada cuánto se debe renovar una máscara de pestañas?

Se recomienda cambiar la cada tres meses, incluso si aún contiene producto. Esto se debe a que, de acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, la fórmula puede acumular bacterias con el paso del tiempo, lo que aumenta el riesgo de infecciones oculares como conjuntivitis. Además, usar una máscara vencida o con alteraciones en su textura y olor puede causar irritaciones y reacciones alérgicas.

Usar una máscara vencida puede causar irritaciones y alergias. Foto: Freepik
Usar una máscara vencida puede causar irritaciones y alergias. Foto: Freepik

¿Cómo recuperar una mascara de pestañas?

Si la máscara de pestañas se ha y no tienes otra a la mano, estos trucos temporales pueden ayudarte a restaurar su textura y salvarte de un apuro:

  • Agua caliente: Según el portal IPSY, uno de los trucos más efectivos es colocar el envase cerrado en un vaso con agua caliente durante unos minutos. El calor del agua ablanda los componentes del rímel sin alterar su fórmula original, permitiendo que la consistencia vuelva a ser más fluida y fácil de aplicar.
  • Calor corporal: Otra alternativa es frotar el envase entre las manos para generar calor y suavizar el contenido. Aunque menos efectivo que el método del agua caliente, esta técnica puede ayudar en casos donde no se tenga acceso a una fuente de calor inmediata.
El agua caliente puede ablandar los componentes de la máscara y hacerla más fluida. Foto: Freepik
El agua caliente puede ablandar los componentes de la máscara y hacerla más fluida. Foto: Freepik

Intentar revivir tu máscara de pestañas agregando productos como aceites, sueros o gotas para los ojos, puede alterar la fórmula original y favorecer el crecimiento de bacterias. Además, Revitalash Cosmetics destaca que mezclar sustancias ajenas con la máscara puede provocar irritaciones graves en los ojos.

Es preferible evitar estas prácticas y adquirir una nueva máscara si la anterior ha caducado o cambiado su consistencia. Aunque existen trucos para revivir temporalmente una máscara seca, estos solo deben utilizarse en casos de emergencia para evitar poner en riesgo la salud.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses