Más Información
[Publicidad]
Los poros abiertos son una condición de la piel común que afecta a personas de distintos tipos de piel, especialmente a quienes presentan exceso de grasa o sudoración.
Se abren principalmente por tres causas: acumulación de sebo, impurezas o células muertas que tapan la salida natural del folículo; exposición prolongada al calor o al sol, que dilata la piel; y factores genéticos y hormonales que incrementan la producción sebácea. Aunque no pueden eliminarse por completo, sí es posible minimizar su apariencia con una rutina de skincare constante y adecuada.
¿Cómo iniciar una rutina efectiva para controlar los poros?
El primer paso es la limpieza. De acuerdo con la Clinica Mayo, lavar el rostro dos veces al día con un limpiador suave elimina impurezas y grasa sin alterar la barrera natural de la piel. Es recomendable usar agua tibia y productos sin fragancia ni alcohol para evitar irritaciones que puedan ampliar los poros.
El segundo paso es la exfoliación. Según el Journal of Cosmetic Dermatology, los exfoliantes químicos con ácido salicílico o glicólico ayudan a remover células muertas que obstruyen los poros y previenen la formación de puntos negros. Deben aplicarse máximo dos veces por semana para no generar resequedad en la piel.

Leer también: Cuáles son los mejores días de octubre para hacerte faciales y skincare
Una vez que inicies puedes estructurar una rutina de skincare que puede transformar la apariencia de tu rostro y devolverle su equilibrio natural.
- Limpieza: comienza con un gel limpiador soluble en agua, sin alcohol ni sulfatos agresivos. Este paso elimina impurezas y exceso de grasa sin resecar la piel.
- Exfoliación química: úsalo de una a tres veces por semana, utiliza un exfoliante con ácido salicílico o láctico. Estos ingredientes penetran en los poros y eliminan las células muertas que los obstruyen.
- Hidratación: aplica un sérum con ingredientes para reducir los poros como ácido salícilico, y no olvides una crema facial hidratante, puede tener ácido hialurónico. Este ingrediente retiene la humedad y mejora la elasticidad de la piel.
- Protección solar diaria: un protector con FPS 50 ayuda a prevenir el daño solar, uno de los factores principales que agrandan los poros con el paso del tiempo.
- Desmaquillar. Para reducir los poros esimportante que retires todo el maquillaje e impurezas muy bien antes de irte a dormir.
¿Cómo mantener resultados duraderos en la piel?
Adoptar esta rutina de skincare de forma constante y acompañarla de hábitos saludables —como evitar dormir con maquillaje, mantener una alimentación balanceada y no manipular las imperfecciones— ayuda a mejorar el aspecto general del rostro.
El uso de tónicos sin alcohol y con ingredientes calmantes como el hamamelis o la niacinamida ayuda a restablecer el pH cutáneo. También, los sueros con propiedades sebo reguladoras contribuyen a mantener los poros menos visibles.
La American Academy of Dermatology señala que las cremas hidratantes ligeras en gel son ideales para pieles con tendencia grasa, ya que proporcionan humectación sin obstruir los folículos.

Ante casos severos, una consulta dermatológica es la opción más segura para evaluar tratamientos especializados para la piel como peelings o láser.
Leer también: Los cortes de cabello que son tendencia este octubre 2025
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]