Los ‘beauty lovers’ conocen bien el nombre de , una de las creadoras de contenido de belleza más destacadas de México. Esta semana es de celebración para ella, pues el 8 de septiembre cumplió 15 años de carrera en una industria que le apasiona profundamente.

Ese día tuvimos la oportunidad de conversar con la ‘beauty vlogger’ que hoy reúne una bonita comunidad de 5.56 millones de suscriptores en YouTube y 2.5 millones de seguidores en Instagram, donde comparte novedades del mundo de la belleza, tips de , reseñas de productos cosméticos y más. Además, tiene presencia en otras plataformas como Facebook, TikTok y X.

También son destacadas las colaboraciones que ha establecido con prestigiosas marcas de belleza, es una de las embajadoras de L’Oréal Paris y ha creado colecciones de maquillaje con firmas como MAC Cosmetics (2020) y Beauty Creations (2023). La edición de esta última firma se encuentra aún disponible e incluye paletas de sombras, sombras líquidas, iluminadores, rubores, pestañas postizas y ‘lip combo’, además de cosmetiquera y espejo con luces.

Rosy McMichael publicó un video en YouTube por primera vez en 2010. Foto: Cortesía (Ricardo Ayala)
Rosy McMichael publicó un video en YouTube por primera vez en 2010. Foto: Cortesía (Ricardo Ayala)

Una mirada al origen Rosy McMichael como ‘beauty vlogger’

Con pantalla de por medio, Rosy nos cuenta que se enamoró del universo del maquillaje desde que era una niña y veía a su mamá usar las variadas paletas de sombras de marcas como Estée Lauder y Lancôme. “Yo contaba los años para que en mi casa me dejaran maquillarme ya y hacer justamente lo que yo veía a mi mamá hacer”. Una de sus fascinaciones desde niña ha sido el labial rojo, nos comenta en medio de esta anécdota.

Pero fue el día de su boda con Aaron McMichael, que celebró en el año 2008, cuando nació el deseo de dedicarse al maquillaje. Todo comenzó cuando contrató a una profesional para que la maquillara en los eventos en torno a su ceremonia nupcial y empezó a percibir que le gustaría mucho probar en esa área. “Dije: ‘Yo puedo, paralelo a mi trabajo, los fines de semana, hacer lo mismo que ella hace, pero necesito estudiar, prepararme, ¡hacer algo!”.

En 2013 se convirtió en madre, a su hijo le dicen "Pollo" de cariño. Foto: Cortesía (Ricardo Ayala)
En 2013 se convirtió en madre, a su hijo le dicen "Pollo" de cariño. Foto: Cortesía (Ricardo Ayala)

El deseo motivó la acción, y llevó a Rosy a estudiar maquillaje profesional en Los Ángeles —cuna del cine—, debido a que en ese entonces no eran tan populares estos centros de enseñanza y no había encontrado uno cerca de casa. Concluida su preparación, “empecé a maquillar novias, quinceañeras y demás los fines de semana, y me iba muy bien, porque viernes, sábado y, a veces, domingo estaba bien ocupada”, recuerda.

Con su pasión y su conocimiento comenzó a abrirse camino en pequeñísimas comunidades digitales y en un YouTube con 5 años de fundado que, para el momento, no era el gigante que conocemos hoy.

“Conforme fue avanzando el tiempo, dije: ‘A mí me gustaría también grabar videos’. Andando de shopping en un mall vi una cámara, que costaba 150 dólares aproximadamente, se volteaba la pantallita, que antes no era tan común, ahorita es un estándar, y dije: ‘Ay, con esa creo que pudiera grabar videos’. La compré, la puse en una ventana y el resto es historia”, expresa.

Rosy McMichael celebra 15 años como creadora de contenido de belleza

Rosy McMichael, quien nació en Brownsville (Texas, EU), es parte de una familia mexicana y vivió en Tamaulipas, celebra 15 años como creadora de contenido de belleza con la convicción de que es una carrera que quiere seguir construyendo y viendo crecer. ¿Cuál ha sido su secreto para mantenerse con éxito en el cambiante entorno digital? Esto y más respondió a De Última.

-¿Qué significado tiene para ti celebrar 15 años de carrera?

Es como tratar de aterrizar algo que se siente muy irreal. Conozco perfectamente la industria, estuve con las que comenzamos antes de ser una industria; era un hobby, era una plataforma chiquitita y era la única (...). Entonces, sigue siendo muy irreal para mí, porque ahora que la entiendo, a diferencia del principio, sé que es muy volátil, que es de unos cuantos años y ya, que donde subes, bajas. Sé que es complicado mantenerte, creo que es mucho más complicado mantenerte, que llegar (…).

Muchas personas han brincado de este barquito [belleza] para hacer otro tipo de contenido que en sus diferentes años ha sido muy viral y que funciona (…), algo que es muy válido y también lo aplaudo y lo veo con mucha admiración, pero mi corazón siempre ha estado en belleza. Aunque he nadado contra la corriente muchas veces, es algo que disfruto hacer. Entonces, lo celebro hasta con un sentido de no podérmelo creer.

-¿Podrías compartir cuál ha sido tu secreto para mantenerte con éxito como creadora de contenido?

Yo revelo todo. A mí me encanta platicar de todo, porque yo en el camino he tenido gente muy generosa que en muchos puntos, hace 2 años, hace 5, hace 10, hace 13, fueron muy generosos conmigo en compartirme lo que a ellos les funcionaba, y muchas cosas las implementé y me funcionaron. Entonces, si yo le puedo regresar a la vida eso, yo le cuento a la gente lo que me pregunte y con todo el gusto, porque siento que ni siquiera es un gran secreto: la constancia para mí ha sido muy importante.

El tener horarios. Con redes sociales de contenido corto ha sido más complicado porque la gente no está esperando un horario, pero en YouTube, que lo puedes tratar casi que hasta como un medio regular a este punto, tener un horario y ser muy, muy, muy constante, eso me ha servido mucho.

Te pudiera decir mil y un cosas, pero la constancia, aún en tiempos complicados, —por ejemplo, podríamos hablar de la pandemia—, creo que siempre ha venido a ser algo que me ha empujado mucho y que es muy bonito porque la gente me lo reconoce.

Su equipo nos informó que en 2020 se vendieron 50,000 unidades de su labial en colaboración con MAC Cosmetics, agotado en menos de 72 horas en México, USA, LATAM y España. Foto: Cortesía (Ricardo Ayala)
Su equipo nos informó que en 2020 se vendieron 50,000 unidades de su labial en colaboración con MAC Cosmetics, agotado en menos de 72 horas en México, USA, LATAM y España. Foto: Cortesía (Ricardo Ayala)

Leer también:

-¿Qué significa para ti tener influencia en tantas personas?

Cuando se habla de ‘influencia’ siento un peso muy grande, porque es justo una responsabilidad muy grande. Porque el saber que yo puedo recomendar algo y la gente va a correr a comprarlo, me hace pensar mucho en cómo digo las cosas, cómo las presento y qué palabras utilizo.

Aquí me voy a enfocar en lo que yo hago, un medio sumamente consumista: es probar 10 millones de cosas, 10 paletas a la semana, el montón de labiales…, pero lo que yo le quiero enseñar a la gente es: te muestro todo, escoge bien. Yo te enseñé todo con superdetalle y ahora que ya te enseñé todo, más allá de la publicidad que ves en redes y en medios, elige bien.

Quisiera pensar que mi influencia no está dirigida a “corre y compra esto que te estoy enseñando”, sino “déjame enseñarte todo, elige bien y piensa muy bien cómo vas a gastar ese dinero que tanto nos cuesta trabajar”. Por eso también trabajo con menos marcas de las que pudiera trabajar a modo de publicidad, y también cuido que esa publicidad sea de cosas que a mí realmente me gusten y que, pagada o no pagada, de igual manera voy a recomendar.

-¿Qué proyectos tienes vinculados con la celebración de tus 15 años de carrera?

Viene más creación de producto, algo que me tiene muy emocionada, todavía lo tenemos con el velo de sorpresa, pero viene mucho de eso, que me encanta, porque es poder plasmar en un producto lo mucho o lo poco que he aprendido y lo mucho y lo poco que la gente me retroalimenta (…) Yo creo que quien me sigue, más o menos, debería de tener idea de por dónde va.

-¿Cuál aspecto es clave en la creación de tus productos de maquillaje?

Yo pienso mucho en la practicidad, que sean cosas prácticas que a la gente le sirvan, que las puedan llevar a todas partes y que sean fáciles de guardar. Yo soy muy práctica, no me gusta complicarme la vida y todo lo que tengo tienen que ser cosas que me faciliten la vida. Además, el mundo de la belleza debe ser así, debe de ser divertido, sin preocupaciones.

Aunque ama el maquillaje, Rosy disfruta mucho andar de "cara lavada", especialmente por el clima del lugar donde vive. Foto: Cortesía (Ricardo Ayala)
Aunque ama el maquillaje, Rosy disfruta mucho andar de "cara lavada", especialmente por el clima del lugar donde vive. Foto: Cortesía (Ricardo Ayala)

-¿Qué nos puedes decir de las próximas tendencias de maquillaje?

Ahora siento que vamos a empezar a ver una combinación de lo que hemos visto en los últimos diez años. Vamos a ver mucho ‘clean makeup’, piel muy sencilla, pero también, poco a poco, vamos a ir como regresando a maquillajes más cargados, traídos a la época moderna. Por ejemplo, las pieles mate, pero un mate moderno, no un mate tan acartonado como lo que hubiéramos llevado en 2016, por decirte una fecha.

Pero lo que a mí siempre me gusta decir también es: “De la moda, lo que te acomoda”. Hay tendencias, hay productos y hay para todo, que la gente se haga lo que le acomode. Quiere andar muy maquillada, que se maquille mucho; quiere andar de cara lavada, que se ande de cara lavada. Como vaya con sus gustos, necesidades, estilo de vida y hasta el clima. Entonces, tendencias van a ir, van a venir, pero también creo que es importante tener un sello personal y algo que sea muy de nosotros.

-Por último, ¿nos puedes contar cuál es tu sueño en el ámbito profesional actualmente?

En el futuro, me gustaría poder ver hacia atrás y tener una de las carreras más largas en belleza y que aún siguen siendo relevantes en el medio.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses