La es una práctica muy popular en el mundo de la belleza para cambiar o realzar el color del pelo. Sin embargo, no todas las personas deberían utilizar estos tintes debido a riesgos asociados a la salud y efectos adversos a largo plazo.

Por lo anterior, en te decimos quiénes deberían evitarlo.

Leer también

¿Cuáles son los riesgos de usar tinte para el cabello?

De acuerdo con el portal de la organización Ecancer, el uso prolongado y frecuente de tintes -especialmente los de tonos oscuros- incrementa el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, como el de vejiga y el linfoma no Hodgkin.

Aunque estos productos han mejorado su composición química con el tiempo, todavía existen riesgos potenciales asociados a su uso desmedido.

Además, no realizar una prueba de alergia previa o no seguir las instrucciones del fabricante puede causar inmediatas con síntomas como el enrojecimiento, ardor, hinchazón o pérdida de cabello.

Y a largo plazo, el tinte puede provocar la sensibilidad permanente de la piel, dermatitis crónica e incluso daño en el cuero cabelludo.

Aunque mejorados, los tintes aún tienen riesgos derivados de su uso frecuente. Foto: Freepik
Aunque mejorados, los tintes aún tienen riesgos derivados de su uso frecuente. Foto: Freepik

¿Qué personas no pueden usar tinte para el cabello?

Entre los grupos de personas que deberían evitar el uso de tintes para se encuentran:

  • Menores de 16 años: La piel joven es más sensible y susceptible a reacciones alérgicas severas. Además, el Comité Científico de Seguridad del Consumidor de la Unión Europea recomienda evitar el uso de tintes permanentes para este grupo de personas debido al riesgo de sensibilización cutánea.
  • Personas alérgicas: La parafenilendiamina (PPD), común en los tintes oscuros, es un alérgeno que puede provocar dermatitis por contacto.
  • Personas con enfermedades del cuero cabelludo: Condiciones como la psoriasis, eczema o heridas abiertas pueden empeorar con el uso de tintes.
  • Pacientes inmunocomprometidos: El uso de productos químicos fuertes podría representar un riesgo adicional para quienes tienen sistemas inmunitarios debilitados.
  • Mujeres embarazadas: Se recomienda precaución con el uso de tintes para cabello, especialmente durante el primer trimestre debido a la posibilidad de absorción cutánea de químicos.
El uso responsable y el cuidado posterior al uso del tinte de cabello son clave para mantenerlo sano. Foto: Freepik
El uso responsable y el cuidado posterior al uso del tinte de cabello son clave para mantenerlo sano. Foto: Freepik

¿Cómo cuidar el cabello después de usa tintes?

Si no estás dentro del grupo de personas que deberían evitar el tinte de cabello, entonces aplícalo con ciertas medidas de precaución.

Y es que el reseca el pelo, por lo que la revista de Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica destaca el uso de mascarillas hidratantes y productos que restauren la barrera lipídica para disminuir el daño.

También es importante evitar el uso de planchas, secadoras o rizadores luego de haber teñido el cabello, ya sea en casa o en un salón de belleza.

De igual manera, el sol puede decolorar y dañar el cuero cabelludo, por lo que se recomienda el uso de sombreros y productos con filtro UV con el objetivo de mantenerlo saludable.

Finalmente, deja pasar un tiempo (mínimo de 3 meses) entre aplicaciones para que el pelo se recupere e impidas la acumulación de químicos.

El uso responsable de los tintes y el cuidado posterior son fundamentales para mantener no solo la , sino también la salud del cabello a largo plazo.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses